![]() |
VALLE DE HECHO | ![]() |
Es un pueblo que surgió en 1971 tras la fusión de los municipios de Hecho, Embún y Ursués. Está situado a 833 m. de altitud a orillas del río Aragón-Subordán. Está protegido por la inmensidad de Peña Forca de 2.390 m., en la comarca de la Jacetania en medio del Valle de Hecho en plenos Pirineos, a 11 Km. de Ansó, 100 Km. de Huesca y a 513 Km. de Madrid. En la N-240 entre Jaca (25 Km.) y Yesa, cuando se llega a Puente la Reina de Jaca se coge una carretera local y tras 24 Km. se llega a Valle de Hecho. A sus habitantes se les denominan Chesos.
Se utiliza como punto de partida y de aprovisionamiento para los que quieren continuar el viaje hasta Siresa, la Boca del Infierno y la Selva de Oza, que es donde acaba la carretera.
O C T U B R E 1.999
![]() |
P U E B L O Es un pueblo precioso con todas las casas adornadas con flores y sobre todo por sus curiosas y airosas chimeneas. El coche hay que dejarlo en un pequeño aparcamiento que hay en la entrada, y luego pasear disfrutando de sus calles. Junto al aparcamiento hay un monumento al traje típico del pueblo, compuesto por la anguarina, la basquiña, el bancal y la mentelina o capucho. |
AYUNTAMIENTO En la Plaza Mayor se encuentra el Ayuntamiento, que curiosamente es el único edificio que no tiene flores en su fachada. |
![]() |
![]() |
IGLESIA DE SAN MARTÍN Como todo pueblo que se precie, el Valle de Hecho también tiene su iglesia. |
MONASTERIO DE SAN PEDRO DE SIRESA Es Monumento Nacional
desde 1931. Situado a 2 Km. de Valle de Hecho, camino de
la Selva de Oza, y a 40 Km. de Jaca, fue construido en el
833, quizás el más antiguo de Aragón, del que sólo se
conserva la iglesia, que está totalmente restaurada. En
su interior la imagen que hay en el altar es una talla
románica de San Pedro sedente. La actual fachada es
románica y data de 1082. |
![]() |
![]() |
SELVA DE OZA Tras pasar Siresa, la
carretera sigue ascendiendo y tras cruzar la Boca del
Infierno del río Aragón Subordán se llega a la Selva
de Oza. Es una de las masas forestales más espesas de
Aragón. |
LA MINA Pasada la Selva de Orza, se encuentra lo que era una antigua mina, que en realidad es un cruce de caminos. De aquí sale uno que llega a Francia y que utilizaban los contrabandistas. |
![]() |
![]() |
FINAL DEL VALLE En su extremo superior
se abre un precioso valle, con praderas verdes, vacas
pastando y rodeado de altas montañas, siguiendo el curso
del río Aragón Subordán. |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 169
![]() Jaca >> San Juan de la Peña >> Valle de Hecho >> Ansó |
Enlaces recomendados:
Ayuntamiento de Valle de Hecho |
Diputación de Huesca - Valle de Hecho |
Caja Ahorros Inmaculada - Hecho |
Gran Enciclopedia Aragonesa - Hecho |
Románico Aragonés - Hecho |
Wikipedia - Hecho |