|  | V I L L A N Ú A | 


|  | Está situado a 953 m. de altitud a orillas del río Aragón, en la comarca de la Jacetania, en el Pirineo de Huesca. Se encuentra junto a la carretera N-330 entre Jaca (15 Km.) y Canfranc, y es cruzado por el río Aragón. Forma parte del Camino de Santiago en su entrada por Huesca, estando ésta a 87 Km. de distancia y a 481 Km. de Madrid. A sus habitantes se les denominan Villanuenses. | 
		 
   

| 
		 | Su nombre significa "Villa Novo" o "Lugar de Villanos", opuestos a las gentes libres que eran los francos. El Camino de Santiago después de cruzar Canfranc, llega a Villanúa donde se encuentra el macizo de la Collarada a la izquierda. Quedan 832 Km. para llegar a Santiago de Compostela. |  | 
Su principal atractivo turístico es la cueva de las Güixas, que está situada en la falda del impresionante pico Collarada.
 
S E P T I E M B R E 2.000
|  | CUEVA DE LAS GÜIXAS Su visita es guiada. Su nombre se debe a que en la cueva se escondían las hechiceras que eran perseguidas. Tiene un recorrido de 800 m. llenos de estalactitas y estalagmitas que empezaron a formarse hace 25.000 años. Actualmente solamente la pueblan una pequeña colonia de murciélagos que están muy protegidos. | 

RUTAS INTERESANTES
| Ruta 17    Camino de Santiago aragonés Urdós >> Somport >> Canfranc >> Villanúa >> Jaca >> San Juan de la Peña | 
Enlaces recomendados:
| Ayuntamiento de Villanúa | 
| Diputación de Huesca - Villanúa | 
| Caja Ahorros Inmaculada - Villanúa | 
| Guía Campsa - Villanúa | 
| Red Aragón - Villanúa | 
| Wikipedia - Villanúa |