![]() |
A T I E N Z A | ![]() |
Está situado a 1.169 m. de altitud, en la comarca de la Serranía, al norte de la provincia cercano a la provincia de Soria. Se encuentra junto a la CM-110 entre Sigüenza (24 Km.) y Ayllón, a 42 Km. de Jadraque, 83 Km. de Guadalajara. 82 Km. de Soria, y a 135 Km. de Madrid. En 1962 fue declarada Monumento Histórico-Artístico Nacional. A sus habitantes se les denominan Atencinos.
En el S.XII, cuando el joven rey Alfonso VIII que tenía sólo cuatro años de edad, era perseguido por los Infantes de Castro, refugiado en el pueblo, y cercado por las tropas leonesas para hacerse con el niño, los habitantes de Atienza decidieron sacarle con los arrieros disfrazándole como uno de ellos, para ponerlo a salvo dentro de las murallas de Ávila. Este hecho ha dado origen a la "Caballada de Atienza" una de las fiestas que se siguen celebrando más antiguas de España.
Sus principales atractivos turísticos son: Pasear por el pueblo medieval y subir hasta el castillo.
D I C I E M B R E 2.004
![]() |
CASTILLO
Es una fortaleza
musulmana construida en el S.XI.
Se conserva la Torre del Homenaje sobre el
espolón de roca y el recinto del patio de armas.
Rodrigo Díaz de Vivar no quiso entablar combate al considerarlo como una
"peña mui fuert". |
PLAZA DE ESPAÑA Tiene forma triangular con una fuerte cuesta.
Dos de sus lados están ocupados por soportales, y todo su entorno
rodeado de edificaciones de varias épocas, pero muy características y
tradicionales. |
![]() |
![]() |
AYUNTAMIENTO Se encuentra en la plaza de España. Es obra del S.XVIII con su severo empaque arquitectónico y su torrecilla del reloj, así como un escudo en la fachada. |
ARCO DE ARREBATACAPAS Fue una de las puertas de la muralla para acceder al recinto del castillo. Se encuentra entre las plazas de España y la del Trigo. |
![]() |
![]() |
IGLESIA DE SAN JUAN DEL MERCADO
Se inició su
construcción
en el S.XII y se rehizo en el S.XVI en estilo
renacentista. Está dedicada a San Juan Bautista. |
IGLESIA DE SANTA MARÍA DEL REY Se encuentra al pie del castillo. Fue construida en el S.XII en estilo románico, a instancias del rey Alfonso I de Aragón, y a él se debe el apelativo que tiene. Actualmente sirve de cementerio del pueblo. |
![]() |
![]() |
IGLESIA DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD Desde 2003 alberga un museo de arte Sacro-Religioso y el museo de la Cofradía de La Caballada. |
Atienza 03:58 |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 111
![]() Guadalajara >> Torija >> Jadraque >> Sigüenza >> Atienza |
Enlaces recomendados:
Ayuntamiento de Atienza |
Camino del Cid - Atienza |
Tierra de Atienza - Atienza |
Wikipedia - Atienza |
Página personal anónima - Atienza |
Página personal de José María Alfaro - Atienza |