B A R C E L O N A

LITORAL  MARÍTIMO

    

 

 

    

PLAYA DE SANT SEBASTIÀ

Tiene 1.1000 m. de longitud y 81 m. de anchura.  Fue acondicionada en 1755 y es junto con la de la Barceloneta, la más antigua y de mayor tradición.
Junto a esta playa se encuentran algunos de los clubes deportivos más importantes de la ciudad, como son el Club Natació Barcelona, y el Club Natació Atlètic-Barceloneta (ambos son líderes europeos en waterpolo).
Es una de la playas más frecuentada por los barceloneses, en especial de Ciutat Vella, y cuenta con algunas áreas dedicadas a los usuario nudistas.

PLAYA DE SANT MIQUEL

Tiene 420 m. de longitud y 69 m. anchura, y se llama así debido a la cercana iglesia de Sant Miquel del Port.
Es una playa céntrica y muy animada que, a pesar de su reducido tamaño, compone uno de los puntos más concurridos del litoral de la ciudad.

    
    

PLAYA DE LA BARCELONETA

Tiene 578 m. de longitud y 89 m. de anchura, es una de las playas más antiguas y con más tradición de la ciudad.
Su céntrica situación y su fácil acceso en transporte público, hacen que sea una de las playas preferidas por los extranjeros.
De espaldas al mar, hay unos porches donde se sitúa el Espai de Mar, destinado a facilitar el acceso a la playa y al medio marino.

    
    

PLAYA DEL SOMORROSTRO

Tiene 522 m. de longitud y 89 m. anchura, comprendiendo un tramo de playa que anteriormente pertenecía a la playa de la Barceloneta.
En 2010 fue renombrada para rendir homenaje al barrio chabolista de Somorrostro, donde llegaron a vivir 15.000 personas en condiciones muy precarias, y que tras cien años de vida, fue derribado para la visita de Franco a Barcelona en 1966.
Al igual que la playa de la Barceloneta, cuenta con una ubicación muy céntrica y su cómodo acceso en transporte público, la convierte en una de las playas preferidas por los extranjeros.
En los porches de la playa y delante del Hospital del Mar, se sitúa el Centro de la Playa, que se dedica al fomento el litoral de la ciudad, y ofrece actividades de talleres, rutas, visitas, tertulias y juegos.

PLAYA DE LA NOVA ICÀRIA

Tiene 400 m. de longitud y 63 m. de ancho, y está junto al Puerto Olímpico.
Es una de las playas más tranquilas y suele ser frecuentada por familias con niños y grupos de amigos.

    
    

PLAYA DEL BOGATELL

Tiene 640 m. de longitud y 39 m. de anchura.
Fue recuperada con motivo de la remodelación urbanística que se realizó en el litoral con motivo de los Juegos Olímpicos de 1992.
Suele estar muy concurrida, por un público de mayor edad que sus vecinas Nova Icària y Mar Bella, aunque es menos masificada que la playa de la Barceloneta.

PLAYA DE LA MAR BELLA

Tiene 500 m. de longitud y 42 m. de anchura.
Fue creada con motivo de la remodelación urbanística que se realizó en el litoral con motivo de los Juegos Olímpicos de 1992.
Es frecuentada por un público mayoritariamente residente en el distrito de Sant Martí, que es fiel y numeroso, así como un espacio utilizado como playa nudista.  También tiene una base náutica desde la que se llevan a cabo actividades acuáticas.

    
    

PLAYA DE LEVANTE

Tiene 380 m. de longitud y 59 m. de anchura.
Es la playa situada más a levante del litoral de Barcelona y la más cercana al Port del Fórum.
También es la de creación más reciente, ya que su accesibilidad data de 2006.  Hasta hae muy poco, las fábricas y otras instalaciones llegaban casi hasta la línea de costa.
Es frecuentada por gente residente de la zona y muy conocida por la parcela reservada para bañistas con perro.
La zona para perros está delineada con unas vallas y para entrar, identifican al perro mediante el chip.

ZONA DE BAÑOS DEL FÓRUM

Tiene 375 m. de longitud y 30 m. de anchura.  Es un espacio donde se pueden realizar las mismas actividades que se llevan a cabo en la playa, como tomar el sol o bañarse.
Sin embargo, no tiene arena y el acceso al agua se realiza directamente desde superficies pavimentadas mediante escaleras.
Se trata de una zona de baños poco convencional si se compara con una playa tradicional, y hay que tener mucho cuidado a la hora de acceder al agua y está prohibido rebasar las zonas de seguridad balizadas.
Hay que tener presente que hay una colonia de erizos en la zona, por lo que se recomienda bañarse con calzado adecuado para evitar posibles pinchazos.

    

 

 

 

BARCELONA (ciudad)

          E S P A Ñ A
BARCELONA (provincia)     E U R O P A
C A T A L U Ñ A     T E M Á T I C O