![]() |
B A R C E L O N A | ![]() |
T I B I D A B O
TEMPLO DEL SAGRADO CORAZÓN En el alto de
Sierra de Collcerola a 516 m. de altitud se encuentra el Templo,
que puede verse desde cualquier punto de Barcelona,
incluso desde las poblaciones vecinas que están al otro
lado de Collcerola. |
TORRE DE COLLCEROLA Con motivo de la
celebración de los Juegos Olímpicos de 1992, se
levantó la torre de telecomunicaciones en Collcerola, para realizar la
mayoría de los enlaces audiovisuales del área metropolitana y la
provincia. |
OBSERVATORIO FABRA
Está situado sobre un contrafuerte a 415 m. de altitud, y da su nombre
al mecenas que hizo posible su construcción, el industrial Camilo Fabra. |
FUNICULAR DE VALLVIDRERA Se inauguró en 1906 con el fin de poder comunicar la línea del Vallés (estación Pie del Funicular) con el pueblo de Vallvidrera. En 1988 se cerró el antiguo funicular y se procedió a una reforma integral de la línea. Estuvo cerrado durante cuatro meses en los que se cambió toda la plataforma de la vía, las estaciones y los vehículos. Todo ello ha permitido que funcione de forma totalmente automática, como si fuese un ascensor, ya que en el interior de los coches y en el apeadero de la Carretera de les Aigües, hay unos pulsadores para solicitar la parada donde se quiere bajar. Aparte de subir hasta Vallvidrera, una opción muy buena es bajarse en el apeadero de la Carretera de les Aigües, y disfrutar de un precioso paseo con vistas panorámicas de la ciudad. |
CARRETERA DE LES AIGÜES
Ya sea en bici o
simplemente andando, es el camino idóneo para disfrutar de un buen paseo
con vistas a la ciudad, por lo que se transforma en un mirador
espléndido desde la sierra de Collcerola. |
TORRE DE LES AIGÜES DEL TIBIDABO También conocida como "Torre de la Aigües de Dos Ríos". Se inauguró en 1905 con el objetivo de almacenar y bombear las aguas de Dos Ríos, para suministrarla a las áreas que se habían de urbanizar en el Tibidabo, que incluían el Parque de Atracciones y toda la zona residencial de Vallvidrera. Es una construcción cilíndrica de ladrillo y piedra natural de 35 m. de altura y 10 m. de diámetro. La cúpula semiesférica contiene el depósito de agua propiamente dicho, y tiene un balcón de piedra con barandilla de hierro forjado con elementos decorativos. El depósito es metálico esférico tiene una capacidad para 100 m3 de agua, capaz de absorber posibles terremotos, algo nuevo para su época. En 1905 ganó el primer premio del Concurso de Edificios Artísticos de Barcelona. Fue el primer edificio visible en la silueta de la montaña desde abajo. |
EDIFICIO CEL
Fue construido en 1920 y
transformado en cine el año 2008, donde se puede ver un documental de 15
minutos con las fotos y vídeos que los visitantes del Parque de
Atracciones enviaron, siendo las mascotas del Parque el hilo conductor
de la historia. |
FUNICULAR DEL TIBIDABO
Fue fundado en
1901, el mismo año que se inauguró el Tranvía Blau, con la idea de
llegar hasta lo más alto de la montaña, donde se encuentra el Parque de
Atracciones y el Templo del Sagrado Corazón. |
PARQUE DE ATRACCIONES DEL TIBIDABO
Es el Parque de
Atracciones más antiguo de España, el tercero más antiguo de Europa y
uno de los más viejos del mundo. |