T A R R A G O N A

ESTATUAS

    

 

 

         

MONUMENTO A LOS CASTELLETS

En 1999 se instaló en la Rambla Nova esta impresionante escultura de bronce de Francesc Anglés, como homenaje a los castellets.  Mide 11 m. de altura, pesa 12 toneladas y está compuesta por 219 figuras y refleja perfectamente la formación característica de una torre de 4 de 8.  Algunas de las caras, reproducen a personajes ilustres como Pau Casals, Juan Antonio Samaranch, Antonio Gaudí, Joan Miró, Pablo Picasso, y al propio autor.

Los castellets son formaciones humanas que forman una torre.  Las personas más fuertes se sitúan en la base de la torre, mientras que tanto el peso como la complexión de sus componentes va disminuyendo a medida que se asciende.  Al final, un niño (llamado aixaneta) corona la torre.

Sus componentes pasan buena parte del año ensayando la formación, así como las posibles caídas que pudieran ocasionarse, pues en caso de caída, serán recogidos en un mar de brazos que disminuyen casi totalmente el peligro.  Desde hace tiempo, a los más pequeños se les coloca un casco protector para evitar daños mayores.

Los castellets fueron declarados en 2010 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Colla Xiquets de Tarragona

    

Colla Jove Xiquets de Tarragona

    

Colla Xiquets de Serrallo

 

MONUMENTO A ROGER DE LLÚRIA

Es obra de Feliu Ferrer Galzeran y fue instalado en 1889 en la Rambla Nova, junto al Balcón del Mediterráneo.  Anteriormente fue expuesto en 1888 en la Exposición Universal de Barcelona.

Por su concepción, su grandeza y el impacto que ejerce sobre el espacio urbano, es el monumento más destacado de la ciudad.

Representa al almirante del rey Pedro el Grande, con cota de malla y casco, sin barba.  Con la mano derecha levanta el bastón de mando y con la izquierda señala el suelo con gesto de dominio.

La gran estatua descansa sobre un pedestal escalonado, aún más alto que la escultura, y dividido en dos cuerpos.  Está adornado con los escudos de Tarragona y los Llúria.s

    
    

MONUMENTO A LA FAMILIA PESCADORA

En 1986 un grupo de vecinos del barrio de pescadores "El Serrallo" encargaron el monumento para homenajear a las familias pesqueras, al artista de
Montblanc, D. Josep Agustí, que fue inaugurado en 1994, colocándose delante de la iglesia de Sant Pere del Serrallo.
El conjunto está formado por tres figuras en bronce a tamaño natural, que representan: El padre sosteniendo el remo, La madre reparando las redes, y El hijo sujetando un pescado.
A su alrededor hay numerosos restaurantes donde la especialidad es el pescado.

FUENTE DEL CENTENARIO

La fuente fue diseñada en 1952 al escultor Josep Viladomat, para ubicarla en el Paseo de Gracia de Barcelona, pero en 1954 fue trasladada a Tarragona, con motivo de la celebración del centenario de la Rambla Nova.
Simboliza los continentes y los puntos cardinales.
- África:  Una figura con rasgos africanos, acompañada de un hipopótamo.
- Asia:  Una figura con rasgos asiáticos, acompañada de un elefante.
- América:  Una figura con rasgos indígenas, acompañada de un cocodrilo.
- Europa y Oceanía:  Una figura con rasgos europeos, acompañada de un oso y su cria.

    
    

MONUMENTO A LOS HÉROES DE 1811

Está dedicada a los ciudadanos que se opusieron fuertemente a la invasión de las tropas napoleónicas del general Suchet.

Es una obra de 1922 de Julio Antonio Rodríguez.  Está emplazado encima de un gran bloque de piedra, y está compuesto por tres figuras desnudas:  El personaje, derecho, mantiene una actitud serena que transmite la valentía y el heroísmo de la ciudad, sostiene al héroe muerto, mientras a sus pies reposa una representación femenina.

MONUMENTO A MOSEN CINTO VERDAGUER

Se encuentra en la Plaza Verdaguer, y fue construido en 1976 por Lluis María Saumells.

Representa una figura femenina, fundida en bronce y patinada en dorado.  El conjunto tiene 9 m. de altura y alberga 24 gaviotas realizadas por Joan Beneito i Plana.

    
    

MONUMENTO A JOSEP PAU VIRGILI

Es una estatua hecha en 1995 por el escultor Josep Agustí, y representa al Sr. Virgili sentado en un banco de la Rambla Nova, al final de su vida, con un ejemplar del Diario de Tarragona en la mano, y su inseparable bastón.

En un principio la estatua iba a ser colocada en la Plaza del Pallol en un rincón íntimo.  Sin embargo, el Ayuntamiento decidió que en ese lugar la estatua no luciría, por lo que se colocó en la Rambla Nova, donde está actualmente.  Este cambio, obligó al autor añadir un trozo de bronce a los zapatos para ajustarlo a la nueva ubicación, dando la sensación de que lleva zapatos ortopédicos.

MONUMENTO A SALVADOR ALLENDE

El busto es una obra de 2008 de Francesc Vilà, y fue promovido por la Asociación de Amigos de Allende, inicialmente en el cruce de las calles Vidal y Barraquer y Enric d'Ossó, y actualmente en el Campo de Marte.

Cada año en el mes de Septiembre, los chilenos organizan un acto de homenaje frente al busto de Salvador Allende.

Es curioso que Tarragona sea la única ciudad que tenga dos bustos de Salvador Allende, en dos lugares distintos del municipio.

    

 

 

T A R R A G O N A

          E U R O P A
C A T A L U Ñ A     T E M Á T I C O
E S P A Ñ A     V A L O R A D O S