|
PARQUE DE LA FLORIDA | |
|
PARQUE DE SALBURUA | |
|
PARQUE DE ARRIAGA | |
|
PARQUE DEL PRADO | |
![]() |
BOSQUE DE ARMENTIA | |
![]() |
PARQUE DE OLARIZU | |
|
PARQUE MOLINUEVO | |
![]() |
PARQUE SAN MARTÍN | |
![]() |
PARQUE JUDIMENDI |
VÍDEOS RECOMENDADOS
Anillo verde |
Andamos fácil
![]() |
Gabriel Chumpitaz
![]() |
Guía Repsol
![]() |
![]() |
Con una
extensión de 35.000 m2, está situado cerca del Parlamento
Vasco y de la Catedral Nueva, y es el parque más antiguo de la
ciudad, pues fue iniciado en 1820 con un pequeño jardín alrededor de
un kiosco de música, y ampliado sustancialmente en 1855 con terrenos
del antiguo Convento de Santa Clara. |
VÍDEOS RECOMENDADOS
Parque de la Florida |
Álvaro Fernández Jaras
![]() |
El
Gasteiztarra
![]() |
Pueblos y patrimonio
![]() |
AUDIOS RECOMENDADOS
Parque de la Florida |
Historias de Vitoria y Álava
![]() |
![]() |
El parque fue creado en 1994 con una
superficie de 206 Ha. y forma parte del anillo verde que rodea la
ciudad. |
VÍDEOS RECOMENDADOS
Parque de Salburua |
Efe verde
![]() |
Mr. Argoma
![]() |
SQA drones
![]() |
Turismo vasco
![]() |
Wild Spain
![]() |
|
Fue creado en 1979 sobre
zonas de pasto y huertas, y tiene una superficie de 18 Ha. |
VÍDEOS RECOMENDADOS
Parque de Arriaga |
Critter
![]() |
Discover with Rishi
![]() |
Rutas y destinos
![]() |
Tiene una superficie de
3 Ha. y se caracteriza por la presencia de césped y unos 300 árboles,
entre los que destacan castaños de indias, fresnos, olmos, arces,
nogales y robinias. |
![]() |
Fue creado en 1998 y tiene una superficie de 161 Ha. Tiene una longitud de 4,5 Km., con una extensa red de senderos que lo atraviesan, diferenciando entre senderos peatonales, ciclistas y ecuestres. Tiene varios puntos de interés: BOSQUE DE ARMENTIA. Alberga ambientes muy diversos, puesto que tiene tramos muy cerrados de gran espesura, con otros de arbolado disperso con grandes claros, dando lugar a una fauna muy rica y variada, entre la que se encuentran el corzo, el jabalí, la ardilla, aves rapaces y una treintena de especies de pequeños pájaros. TORRE DE ESKIBEL. Está situada en la cumbre del monte Eskibel (814 m.) y se pueden encontrar parte de los muros de una antigua torre de señales del S.XIX, conocida popularmente como "castillo de Gometxa". Esta torre sirvió para vigilar la posición de las tropas en tiempos de guerra, y comunicarse con otros puntos de vigía, formando una red de defensas militares que lograron que la Llanada Alavesa se mantuviera libre de ataques exteriores. |
VÍDEOS RECOMENDADOS
Bosque de Armentia |
M.
Ángeles Landa Mtz de Icaya
![]() |
Miguel Ángel Zález
![]() |
Pablo Alegre Martín
![]() |
![]() |
Tiene una superficie de
30Ha. y fue creado en 1984.
JARDÍN BOTÁNICO.
Es un espacio de 30 Ha. acondicionado para albergar 523 especies de
árboles, arbustos y plantas trepadoras, propias de los grandes tipos de
vegetación del continente europeo. También alberga un LAGO creado
artificialmente en 2011, con colecciones de plantas ligadas a los
hábitats acuáticos de Europa, y el MIRADOR, una pequeña atalaya con
vegetación propia de los cerros alaveses, y desde se puede contemplar
gran parte del Jardín Botánico. |
VÍDEOS RECOMENDADOS
Parque de Olarizu |
El
viejo sabroso
![]() |
Miguel Ángel Zález
![]() |
Néstor Rdl
![]() |
![]() |
Es un parque urbano, que
cuenta con un gran estanque y una fuente alargada, por lo que nos invita
a la relajación y al placer de poder disfrutar de la naturaleza.
|
![]() |
Es un parque urbano de 85.000 m2 en el que hay espacio para todo, con cientos de plantas y árboles de distintas especies que copan el parque, entre ellas, 11 especies diferentes de coníferas, 66 especies de frondosas y más 10.000 rosales. Es conocido como el "Parque de los patos" porque hay un estanque con patos, además de zonas deportivas, juegos infantiles y un auditorium con graderío. |
![]() |
Es un parque urbano, que dispone de espacios para juegos, espacios deportivos, fuentes, bar y merendero. Judimendi significa "Monte de los Judíos", y era el cementerio de los judíos en la Edad Media, donde enterraban a los suyos siguiendo los ritos marcados por su religión. Mientras Cristóbal Colón descubría América en 1492, los Reyes Católicos expulsaban a los judíos de España. Sin embargo, como buen lugar sagrado de los judíos, se llegó al acuerdo de preservarlo. Hace años fue renovado con la construcción de una aparcamiento subterráneo, y se le añadieron diversos espacios infantiles, todo ello bajo la luz de unos hermosos álamos blancos. Comparten protagonismo con una bonita escultura denominada "Convivencia", obra del artista israelí Yael Artsi, que representa una cita del Antiguo Testamento. Sus páginas permanecen abiertas, sinónimo de vida, y describen la cohabitación pacífica de las diferentes comunidades vitorianas en el medievo.
|