![]() |
V I T O R I A MURALES |
![]() |
Existe un itinerario de murales realizados por
artistas y personas voluntarias en distintas fachadas del casco antiguo, y que
recientemente se ha expandido al resto de la ciudad.
De momento aparecen
23 murales catalogados,
4 murales sin catalogar,
8 entradas a garajes y
4 grafitis.
|
MURAL "AL HILO DEL TIEMPO"
Está situado en la C/
Chiquita nº 9 y una superficie de 225 m2. |
MURAL "EL TRIUNFO DE VITORIA"
Está situado en la C/
Santa María nº 9 |
|
|
MURAL "LA LUZ DE LA ESPERANZA"
Está situado en la C/
Zapatería nº 76, tiene una superficie de 225 m2. |
MURAL "MANO A MANO - HERRERÍA" Está situado en la C/ Herrería nº 86 y tiene una superficie de 130 m2. Data del año 2010 y este mural forma parte del conjunto muralístico que incluye dos fachadas pintadas y un mosaico en la base de ambas. La composición de los tres elementos se unen a través del símbolo de la mano. En este mural la mano representa el trabajo. Están representados los frutos de la tierra, donde se puede ver el proceso de crecimiento del tomate en los huertos urbanos, escondidos pero comunes en el Casco Viejo de Vitoria. Participaron 15 voluntarios, tanto artistas como aficionados. |
|
|
MURAL "MANO A MANO - ZAPATERÍA" Está situado en la C/ Zapatería nº 79 y tiene una superficie de 150 m2. Data del año 2010 y este mural forma parte del conjunto muralístico que incluye dos fachadas pintadas y un mosaico en la base de ambas. La composición de los tres elementos se unen a través del símbolo de la mano. En este mural la mano representa la cultura, la fiesta y la música. Se puede ver la historia musical de la ciudad (rock, jazz, txalaparta). En la parte inferior hay un mosaico de 50 m2. construido a mano con piezas de cerámicas, espejo y vitrogres. Se ven varias manos, como una mano de Fátima y una mano recogiendo tomate. Se pueden leer numerosos textos en español, euskera, inglés, chino, árabe, etc. Todos los textos están pintados a mano con esmalte sobre cerámica y vueltos a cocer. |
MURAL "CUBIERTOS DE CIELO Y ESTRELLAS" Está situado en la C/ Pintorería nº 76 y tiene una superficie de 225 m2. Data del año 2009 y cuenta la historia en la que el amor es lo que predomina. Un amor cubierto de cielo y estrellas. Que todo el que lo mire, desee ser el o la protagonista del mural, los dos personajes sobre los que recae el el peso de la historia. Es una re-interpretación del beso que Santa Ana da a San Joaquín en la Puerta Dorada de Jerusalén, según el pintor Giottodi Bondone del S.XIV. Participaron 19 voluntarios, tanto artistas como aficionados. |
|
|
MURAL DE GONZALO BORONDO
Está situado en la C/
Cuchillería nº 36 esquina con el cantón de San Francisco Javier. |
MURAL DE FILL IN CULTURE El mural ha sito realizado con spray en apenas dos días por Fill In Culture y la Africanista Manuel Iradier, y ocupa tan sólo parte de una fachada, y está basado en dos fotos tomadas en Benin por Kike Gómez y Javier Corso. Data del año 2017 y es una obra que complementa la exposición Kontrastafrika, que aborda diversas problemáticas relacionadas con los derechos económicos, sociales, culturales y medio ambientales que afectan al África subsahariana, centrándose en 4 países: Nigueria, Benin, Liberia y R.D. del Congo. |
|
|
MURAL "CONTINENTES"
Está situado en el
Cantón de Santa María s/n., en una escuela municipal infantil y un hogar
de acogida para jóvenes. |
|
MURAL "LA NOCHE MÁS CORTA"
Está situado en la calle
Correría nº 96, en el interior del Jardín de la Muralla Medieval) y
tiene una superficie de 180 m2. |
![]() |
|
MURAL ¿QUÉ HAREMOS CON LO QUE SABEMOS? Está situado en la calle Colegio de San Prudencio s/n y tiene una superficie de 150 m2. Data del año 2011 y pretende provocar una sensación de asombro ante la naturaleza que nos rodea, creando una espectacular proyección en 3D, siendo el primer mural en movimiento. Se compone de cuatro secciones que se dividen verticalmente según el estilo oriental de perspectiva, lo más cercano abajo y arriba lo más lejano.
A la altura de la acera
vemos un amontonamiento de libros y láminas que ilustran el sinfín de
conocimientos que tiene el ser humano de su medioambiente. |
MURAL "SOMOS AGUA"
Está situado en el
interior de Centro Cívico Aldabe, frente a la piscina y al teatro.
Tiene una superficie de 200 m2. |
|
|
MURAL "ERASE UNA VEZ EL VOLUNTARIADO" Está situado en la calle Barrancal nº 20 y tiene una superficie de 82 m2. Data del año 2012 y es un homenaje al propio voluntariado, especialmente a las personas que han trabajado y trabajan por la mejora del paisaje urbano. El esfuerzo, dedicación y cariño se reflejan en un libro en el que gráficamente se explica la historia de este proceso, recogiendo aspectos relativos a la restauración, tradiciones de Euskadi y aspectos medioambientales de la zona. Se utilizó por primera vez en Vitoria, la técnica de pintar sobre Palytab (tela-no tejida), que posteriormente se colocó sobre la fachada, lo que permitió pintar el mural sin andamios, por lo que se pudo ofrecer esta experiencia a personas con movilidad reducida. |
MURAL "AUZOAN HAZI HEZI BIZI"
(Crecer, educar, y vivir
en el barrio)
|
|
|
MURAL "NO HAY PRESENTE NI FUTURO SIN MEMORIA" Está situado en la calle Reyes de Navarra nº 28 y ocupa una superficie de 210 m2. Data del año 2013 y está basado en los sucesos del 3 de marzo de 1976, en el contexto de la lucha obrera, cinco trabajadores fueron asesinados y más de cien resultaron heridos, la mayoría de bala, a resultas de los disparos efectuados por la policía al desalojar una iglesia, previamente gaseada, en la cual se celebraba una asamblea de trabajadores en huelga. La imagen es una composición vertical y cronológica de documentación de la época. Arriba referencias al ambiente de huelga y lucha obrera que anteceden los hechos del 3 de marzo. En el centro, el punto de inflexión del día 3 de marzo. Abajo, la continuidad de la historia, con lecciones a nuevas generaciones, justicia universal, memoria histórica y una hoja en blanco, que alude a la historia todavía por escribir. El mural está enfrente de la iglesia de San Francisco, donde ocurrieron los hechos. |
MURAL "EN LA CRESTA DE LA ARRUGA" Está situado en la calle Mendoza nº 59, y tiene una superficie de 120 m2. Data del año 2014 y representa a la población del barrio, que está envejeciendo, puesto que la industria ya no da trabajo a los jóvenes y buscan oportunidades en otras partes. Se realizó un trabajo de campo para conocer la opinión e inquietudes de las personas mayores del barrio, y así tener una guía para comenzar a dar forma al mural, y también se hizo un trabajo fotográfico, retratando personas del barrio. |
|
|
MURAL "EL LINCE DE ZARAMAGA" Está situado en la C/ Reyes de Navarra nº 27, y que tiene una superficie de 89 m2. Data del año 2015 y representa la simbiosis real del mundo animal y de fantásticas relaciones soñadas entre especies. Alude a una biodiversidad perdida que se podría y se debería recuperar. Pretende reflejar una composición simbólica y muy visual, que deje volar la imaginación del espectador, con una sonrisa en la cara. |
MURAL "USTED ESTÁ AQUÍ" Está situado en la C/ Mendoza nº 1, y tiene una superficie de 120 m2. Data del año 2016 y representa a todas las personas inmigrantes que dejaron sus lugares de origen para construiz Vitora-Gasteiz. Combina las referencias al hogar, basado en la decoración de las casas de la época, con los procesos industriales, y que evocan el trayecto, el viaje de todas esas personas, plasmados en neumáticos reciclados. Es un mural para ver en movimiento, que sale de la pared, que celebra el color, la diversidad de procedencias, y cuando te acercas, descubres que el estampado está tejido por multitud de apellidos, distintas caligrafías, familias variadas que llegaron de allí, que son de aquí. |
|
|
MURAL "UZTA LA COSECHA"
Está situado en la C/
Ariznabarra nº 1, en el patio del Colegio Hogar San José, y tiene una
superficie de 260 m2. |
MURAL "VECINAS" Está situado en la calle Ariznabarra nº 25, y tiene una superficie de 120 m2. Data del año 2018 y reivindica el concepto de vecinas que está desapareciendo, como la convivencia de personas dispuestas y abiertas colaborando con un fin común colectivo. Aparecen las vecinas Maruja y Joaquina, que encarnan a todas las vecinas de Ariznabarra. También encontramos a la perrita Kitty, fiel compañera de la presidenta de la Comunidad de Vecinos que cedió su fachada para realizar el mural. Está plagado de simbología e iconos de Aiznabarra, como son la arquitectura de sus primeras casas, la piscina que existió en la misma plaza donde ahora está el mural, los huertos que rodeaban el barrio, y el nacimiento como barrio pirata e ilegal, y el difícil camino de sus habitantes para regularizar la situación. |
|
|
MURAL "TE CUIDAMOS, CUÍDANOS" Está situado en la Avenida Santiago nº 13, junto al Hospital de Santiago. Data del año 2020 y es un homenaje a todas las enfermeras, y en el que se recuerda que el año 2020 fue declarado por la OMS año internacional de las Enfermeras y Matronas. Plasma la imagen de una enfermera del S.XXI, que se aleja de los estereotipos, y refleja todas y cada una de las competencias que ejerce la profesión. |
MURAL "ODÓN DE APRAIZ"
Está situado en la calle
Reyes de Navarra, s/n y tiene una superficie de 200 m2. |
|
|
MURAL "ERROTA ZAHARA" (Molino viejo) Está situado en la calle Eulogio Serdán nº 4, y el mural actúa como entrada al barrio de la Coronación. Data del año 2020 y se basa en cuatro ideas:
El antiguo molino, que
se ubicaba en el barrio (uno de los cuatro que había en Vitoria). |
MURAL "CLUB DEPORTIVO ABETXUKO"
Data de 2022 y está situado en la calle
Uribegela, y recuerda la historia de un club de fútbol nacido en 1959. |
![]() |
![]() |
![]() |
MURAL "ARIZNABARRA"
Está situado en la
plaza Sor Sofía, y mide 8 m. de largo por 2,5 m. de ancho. |
ENTRADAS DE LOS GARAJES
MURALES SIN CATALOGAR
TIENDAS
VÍDEOS RECOMENDADOS
Álvaro Fernández Jaras
![]() |
Love Vitoria Gasteiz
![]() |
Sin pasarte de la raya
![]() |
Turismo vasco
![]() |
Txetxu Baradiaran
![]() |
![]() |
E S P A Ñ A | |||
Á L A V A | E U R O P A | |||
E U S K A D I | T E M Á T I C O |