![]() |
FREGENAL DE LA SIERRA | ![]() |
Está situado a 579 m. de
altitud, en el sur de la provincia, limítrofe con la
provincia de Huelva. Se encuentra junto a la N-435
entre Jerez de los Caballeros (23 Km.) y Jabugo, a 97 Km. de Badajoz. A sus habitantes se les denominan fregenaleros
o frexnenses.
|
Su origen se remonta
al "Acinus" fenicio de la Beturia Céltica. |
|
Fregenal era una encrucijada, puesto que administrativamente dependía de Sevilla, eclesiásticamente de Badajoz, y en los impuestos, dependía de la Orden de San Juan de Jerusalén.
|
Su principal atractivo
turístico es pasear por el centro del pueblo.
M A R Z O 1.997
![]() |
IGLESIA DE SANTA MARÍA Junto a la Plaza Mayor se encuentra la Iglesia de Santa María, que se construyó en el S.XIII. Su fachada que sirvió de muralla del castillo, tiene la puerta de estilo románico aunque con arco ojival. El interior de la iglesia es renacentista. |
FORTALEZA Fue construida en 1253 sobre una alcazaba árabe. Actualmente apenas se conservan sus muros, seis torres cuadradas y una pentagonal. Adosada a la fortaleza está la Iglesia de Santa María, defendida por dos torres. Sobre la torre del Homenaje del castillo, se edificó en el S.XVIII un campanario con reloj. |
![]() |
![]() |
PLAZA DE ABASTOS Aquí se celebra cada día el Mercado de Abastos y se encuentra en el interior del castillo. |
MONUMENTO Se erige sobre una pequeña fuente de pequeñitos chorros de agua. |
![]() |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 79
![]() Fregenal de la Sierra >> Burguillos del Cerro >> Jerez de los Caballeros >> Zafra |
Enlaces recomendados: