![]() |
M A D R I D MADRID DE LOS AUSTRIAS (I) |
![]() |
El 3 de junio de 1561 Felipe II , los Reales Consejos
y el Registro del Sello Real se establecen en Madrid. La
Corte del Gran imperio ha elegido su capital y ello la
hace ser una ciudad de moda.
Felipe III y Felipe IV los que tendrán la misión de
ensancharla y embellecerla. Para este cambio contaron
con la magia arquitectónica de Juan Gómez de Mora. Su
traza es la que define Madrid de los Austrias, el Madrid
del S.XVII, que es quizá el más rico, el más aparatoso, el
más personal y definitivo de los que ha tenido la urbe.
Surgen conventos a decenas, hospitales, nuevos gremios
de artesanos y comerciantes. Las calles están llenas y
los asuntos de medio mundo se solucionan en esta pequeña
Villa recién bautizada en el boato, en el protocolo, en
las grandes fiestas populares y cortesanas, donde
fraguará la de los toros.
La Casa de Austria se distinguió particularmente por el
fervor religioso imperante en su tiempo, fruto de él es
la construcción de un gran número de templos.
![]() |
PUERTA DEL SOL
Se encuentra el Km.
"O" de todas carreteras de España. También es
famosa por el reloj que se encuentra encima del edificio
de la Comunidad de Madrid, puesto que es el punto de
referencia cuando suenan las campanadas de fin de año. |
![]() |
EL OSO Y EL MADROÑO Se inauguró en 1967 y está realizada en piedra y bronce. Pesa 20 toneladas y mide 4 m. de altura y está apoyado sobre una base de granito. Representa de forma realista las armas heráldicas de la ciudad, con el madroño superando en altura al oso, y éste apoyando sus manos sobre el tronco y dirigiendo sus fauces hacia uno de los frutos. |
![]() |
COMUNIDAD DE MADRID
Fue construida
en 1766 como Casa de Correos, pasando a ser posteriormente sede del
Ministerio de Gobernación y Dirección General de Seguridad.
Actualmente es sede la de Presidencia de la Comunidad de Madrid. |
![]() |
![]() |
ESTATUA ECUESTRE DE CARLOS III Carlos III es conocido tradicionalmente como el mejor alcalde de Madrid, aunque nunca ocupó este puesto. La estatua data de 1995 y tomaron como modelo una pequeña escultura de 1,40 x 1,60, realizada en madera y yeso que se conserva en la Real Academia de San Fernando. En principio el modelo era para su padre Felipe V, pero Carlos III hizo cambiar la cabeza y puso la suya. La estatua está realizada en bronce y pesa 2.800 Kg., sobre un alto pedestal de piedra caliza, apoyado sobre una base de granito, que se haya rodeada por una valla. |
PLAZA MAYOR
Es una de las plazas
más grandes de España, y data de 1619, siendo un proyecto de Felipe II
que le encargó a Juan de Herrera en 1590. Desde entonces ha
sufrido tres grandes incendios en 1631, 1670 y 1790. |
![]() |
![]() |
![]() |
ESTATUA ECUESTRE DE FELIPE III Data de 1616 y es obra de Juan de Bolonia realizada en bronce. El Gran Duque de Florencia se la regaló al Rey trayéndola desde Italia, colocándose inicialmente en la Casa de Campo. En 1848 por orden de la reina Isabel II, se colocó en el centro de la plaza Mayor. |
ARCO DE LA PLAZA MAYOR
Es el Arco de
Cuchilleros, y es la más famosa de las nueve puertas de acceso de la
Plaza Mayor. La considerable altura de este arco se debe al gran
desnivel que existe entre la Plaza Mayor y la Cava de San Miguel. |
![]() |
![]() |
AYUNTAMIENTO VIEJO
Llamado también como la
Casa de la Villa. Está ubicado en la Plaza de la Villa y fue
inaugurado en 1692. |
PLAZA DE LA VILLA
En su contorno se encuentran la Casa y Torre de los Lujanes del S.XV en
estilo gótico-mudéjar, la Casa de Cisneros del S.XVI en estilo
plateresco, y la Casa de la Villa del S.XVII en estilo barroco. |
![]() |
|
|
|
Madrid de los Austrias 02:46 | Madrid de noche 02:18 |
Enlaces recomendados: