![]()  | 
        B É Z I E R S | ![]()  | 
    
![]()  | 
        
		 BESIÈRS  
		en occitano.  | 
    
Fue fundada por los griegos en el S.V a.C. En el S.I a.C. los romanos expulsaron a los celtíberos, creando la Civitas Baeterrae, un oppidum comunicado en Narbonne por la Vía Domitia. En el año 737 Charles Martel expulsó al ejército árabe al otro lado de los Pirineos. El 22 de Julio 1209 la Cruzada del rey de Francia contra los cátaros terminó con el saqueo y el incendio de la ciudad, sin diferenciar a los cátaros de los buenos católicos, recordándose el día como "la gran carnicería".
![]()  | 
        ![]()  | 
    
Uno de sus principales atractivos turísticos es el Canal du Midi, sobre todo las Esclusas de Fonserannes.
Breve historia del Canal du Midi:
Para evitar el estrecho de Gibraltar, Pierre-Paul Riquet, un modesto recaudador 
de impuestos de Bèziers, tuvo el sueño de unir el Océano Atlántico  al 
Mediterráneo, a través de un río artificial.  Financiado inicialmente por 
el rey Luis XIV, se iniciaron las obras en 1666 y se necesitaron 12.000 hombres 
durante 15 años para excavar el trazado del Canal de 18 m. de ancho de media y 
240 Km. de longitud entre Sète y Tolouse.  Para conseguir el agua necesaria 
se desvió agua de los embalses de la Montagne Noire, en el Macizo Central.
Debido a la magnitud faraónica de la obra (considerada como la mayor del S.XVII), Versalles dejó de enviar dinero, por 
lo que Riquet, que hizo de ingeniero, fontanero y de geólogo (recordemos que era 
recaudador de impuestos), tuvo que empeñar 
todo su capital, muriendo en 1680 sin verlo terminado.  El 15 de Mayo de 
1681 se abrieron las presas y el canal se llenó de agua en el trazado de Bèziers 
a Tolouse.  En 1838 se iniciaron las obras de Tolouse al Garona.  En 
1848 el gran sueño de unir el Mar Mediterráneo con el Océano Atlántico se hizo 
realidad.
El Canal du Midi recorre 241 Km. entre Sète y Toulouse.  Su punto más alto 
son 189 m. sobre el nivel del mar en Seuil de Naurouze. Tiene 63 esclusas, 126 
puentes, 7 puentes sobre el canal, 6 presas y 60.000 árboles plantados en las 
orillas del Canal.
Actualmente es el canal más antiguo de Europa.  Ha sido declarado en 1996 
Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es de gran interés 
turístico.
S E P T I E M B R E    
2.004
![]()  | 
        ESCLUSAS DE FONSERANNES 
			Es la obra más 
			importante del Canal du Midi, a los pies de Béziers.  En tan 
			sólo 300 m. nueve esclusas permiten salvar un desnivel de 21,50 m.  | 
    

FUNCIONAMIENTO DE UNA ESCLUSA 
			La esclusa es una obra hidráulica que permite 
			vencer desniveles en un canal navegable, elevando o descendiendo los 
			barcos que se encuentran en ellas.  | 
        ![]()  | 
    
![]()  | 
        INTERIOR DE UNA ESCLUSA En cada esclusa sólo caben cuatro embarcaciones. Cada vez que avanza la embarcación, tienen que ir soltando y amarrando los cabos en los laterales de la esclusa, para que la embarcación se mueva lo menos posible.  | 
    
CANAL DIRECCIÓN OCÉANO ATLÁNTICO Una vez sobrepasadas las esclusas de 
			Fonserannes, quedan muchos kilómetros para llegar al río Garona, en 
			el Océano Atlántico.  | 
        ![]()  | 
    
![]()  | 
        CANAL DIRECCIÓN MAR MEDITERRÁNEO Una vez sobrepasadas las esclusas de 
			Fonserannes, quedan pocos kilómetros para llegar a 
			Sète, en el Mar 
			Mediterráneo.  | 
    
    
| Esclusas de Fonserannes 05:37 | 
![]()
RUTAS INTERESANTES
| Ruta 11   
         Le Perthus >> Perpignan >> Salses >> Narbonne >> Sigean >> Vinassan >> Béziers >> Sète >> Palavas les Flots >> Montpellier  | 
    
| Ruta 193   
         Tolouse >> Carcassonne >> Béziers >> Sète  | 
    
Enlaces: