|  | C A L A N D A |  | 


Está situado a 466 m. de altitud en la comarca Bajo Aragón, en la confluencia de los ríos Guadalope y Gaudalopillo. Se encuentra junto a la N-211 entre Alcañiz (16 km.) y Montalbán, y a 143 Km. de Teruel, 116 Km. de Zaragoza y a 358 Km. de Madrid. Es famosa por la fiesta de los tambores de Semana Santa y por ser el pueblo natal del director de cine Luis Buñuel. A sus habitantes se les denominan Calandinos.

 
J U N I O 1.997
|  | AYUNTAMIENTO De estilo aragonés renacentista con unos frescos de estilo rococó, se encuentra en la plaza de España, haciendo esquina. | 
| B U Ñ U E L La figura del director de cine Luís Buñuel, nacido en 1900, ha dado fama al pueblo, además de los tambores. |  | 
|  | G O Y A En una plazoleta que está junto a la plaza Mayor, se encuentra este busto en homenaje al aragonés más ilustre, el pintor Don Francisco de Goya Lucientes. | 
| SEMANA SANTA El acto principal es la
        mayor exaltación de los tambores y bombos del Bajo
        Aragón, que hace que sean conocidos en todo el mundo, sobre todo por "La 
		rompida de la hora" a las 12 del mediodía del Viernes Santo. |  | 
|  | MONUMENTO Está situado en la misma plazoleta que el busto del pintor D. Francisco de Goya Lucientes. | 

RUTAS INTERESANTES
| Ruta 26  Ruta del Tambor Mequinenza >> Caspe >> Alcañíz >> Calanda >> Molinos >> Las Parras de Castellote | 
| Ruta 172  Norte de Teruel | 
Enlaces recomendados:
| Ayuntamiento de Calanda | 
| Caja Ahorros Inmaculada - Calanda | 
| El Mundo viajes - Calanda | 
| Wikipedia - Calanda | 
| Página personal de Manuel Barberán - Calanda | 
| Página personal de Santos Lucio - Calanda |