![]() |
M A Ó | ![]() |
MAHÓN en castellano. Está situada en el extremo oriental de la isla y es su capital. Se encuentra a 36 Km. de Ciudadela, 142 Km. de Palma de Mallorca, y a 677 Km. de Madrid. A sus habitantes se les denominan Mahonés.
Fue fundada por el general cartaginés Mago, hermano de Aníbal. Cuando la conquistaron los romanos, la llamaron "Portus Magonis". Después la ocuparon los vándalos y los bizantinos. En el año 903 fue conquistada por el musulmanes del Califato de Córdoba. En 1287 fue reconquistada por el rey Alfonso III de Aragón. En 1535 fue saqueado por el corsario Barbarroja. En 1708 pasó a manos de los británicos durante la Guerra de Sucesión Española, convirtiéndose el puerto en una base naval británica, y en la capital de la isla. En 1872 se produjo la segregación del municipio de Sant Lluís y en 1904 la de Es Castell.
![]() |
SEPTIEMBRE 1.988
![]() |
CABALLOS En las fiestas patronales que se celebran entre el 6 y el 9 de Septiembre, es famoso el desfile que realizan los caballos menorquines por las calles del casco antiguo, incluso se introducen en los portales de las casas. |
PLAZA DEL AYUNTAMIENTO Se llena totalmente en las fiestas de la Virgen de Gracia del 8 de Septiembre, para ver desfilar a los caballos menorquines, en el tradicional jaleo, puesto que entran los caballos de dos en dos al ritmo de la música, abriéndose paso entre la multitud. Toda la gente espera a que se levanten los caballos a dos patas, para aguantarlo en el aire el máximo tiempo posible. Es todo un espectáculo, que nadie debería perderse. |
![]() |
![]() |
MONUMENTO A ALFONSO III Se encuentra en la plaza de la Conquista, y fue esculpido en 1950 por el escultor Frederic Marésen, en memoria del rey Alfonso III de Aragón, que conquistó la isla de Menorca a los musulmanes en 1287. |
P U E R T O
Es el segundo puerto más grande de Europa.
Es un puerto natural de casi 5 Km. de largo, protegido de los vientos
del norte, los más fuertes del mediterráneo occidendal. |
![]() |
![]() |
CALA BINIDALI Se encuentra a 9 Km. al sur de Mahón.
Es un entrante de mar estrecho y en forma de ese, encajonado entre
barrancos escalonados. |
ES GRAU
Es uno de los lugares más antiguos de los
mahoneses. La playa es grande y de arena fina. |
![]() |
![]() |
ISLA COLOM Es la mayor de los islotes que rodean el
litoral menorquín. Está situada al norte de la isla, con
acantilados de gran altura, se abren dos playas: Sa Platja de s'Illa y
S'Arenal des Moro. |
CABO DE FAVARITX El cabo es uno de los paisajes más
espectaculares de la isla por su imagen agreste, consecuencia del
continuo golpear de las olas sobre una formación rocosa de pizarras
grises y erosionables. |
![]() |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 183
![]() Ciutadella de Menorca >> Cala Macarella >> Cala Galdana >> Es Migjorn Gran >> Playa de Son Bou >> Cova d'en Xoroi >> Binibeca >> Es Castell >> MAÓ |
Ruta 184
![]() Ciutadella de Menorca >> Cuevas Morell >> Cabo de Cavalleria >> Fornells >> Port d'Addaia >> Cabo de Favaritx >> Isla Colom >> MAÓ |
Ruta 185
![]() Ciutadella de Menorca >> Naveta des Tudons >> Monte Toro >> Sa Penya de s'Indio >> Torralba d'en Salord >> MAÓ |
Enlaces recomendados:
Ayuntamiento de Maó |
Clubrural - Maó |
Destinia - Maó |
Mucho Viaje - Maó
![]() |
Travel Look - Maó
![]() |
Wikipedia - Maó |