![]() |
B U R G O S MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE LAS HUELGAS |
![]() |
N O V I E M B R E 2.012
El monasterio fue fundado en 1189 por el rey Alfonso
VIII de Castilla, y está habitado por las monjas cistercienses de San Bernardo,
y alberga algunas de la vidrieras más antiguas de España.
Está situado en la parte occidental de la ciudad de Burgos, en un terreno llano
que antiguamente estaba ocupado por prados y que era conocido como "Las
Huelgas", que era como se denominaba al terreno que no se podía utilizar.
Los reyes donaron cerca de cincuenta lugares, cuyas tierras constituyeron desde
el principio un importante patrimonio que se multiplicaría con el tiempo.
En 1199 se convirtió en "casa madre" de los monasterios femeninos de Castilla y
León.
La abadesa de Las Huelgas llegó a disfrutar de una autonomía y poder tan
elevados que sólo dependía del Papa, y esta por encima de la curia episcopal.
Era dueña de un señorío material y un señorío jurídico. El señorío
material estaba compuesto por 54 villas, tierras, molinos y exenciones fiscales
de pontazgo, portazgo y monazgo. El señorío jurídico tenía su propio
fuero, con leyes en el tema civil y criminal, así como nombrar alcaldes y
abadesas de muchos monasterios. Estos privilegios se mantuvieron intactos
hasta el S.XIX, en que fueron suprimidos por el Papa Pío IX.
En la actualidad, el monasterio tiene diez habitaciones preparadas para el
retiro espiritual de mujeres que lo soliciten. La abadesa no tiene mandos
ni privilegios especiales civiles ni jurídicos.
|
IGLESIA
La fachada septentrional
está formada por 19 arcos apuntados dispuestos de dos en dos entre
recios contrafuertes. |
ENTRADA AL RECINTO Fue construida en 1230 y su Puerta constituye uno de los mejores grupos escultóricos de España. |
|
|
PATIO DE LA ENTRADA Es un gran arco de triunfo que se construyó en 1536 en homenaje a Carlos I, que comunica el puente donde está la catedral.
|
|
MARIONETA La estatua ecuestre del Cid Campeador sobre el caballo Babieca, fue fundida en bronce en 1955 por Juan Cristóbal y se colocó en la Plaza del Cid.
|
|
|
SEPULCRO DE ALFONSO VIII Llamado también Palacio de los Condestables de Castilla, fue construido en 1476 sirviendo de morada de sus dueños Don Pedro Fernández de Velasco y de su esposa Mencía de Mendoza. |
SEPULCRO DE ALFONSO DE LA CERDA La ribera del río permite a los amantes de la naturaleza disfrutar de sosegados paseos y jardines adornados con algunos de los monumentos más relevantes de Burgos. |
|
|
CLAUSTRO Junto a la catedral, está esta estatua del peregrino, sentado sobre un banco.
|
Enlaces recomendados:
Ayuntamiento de Burgos |
Diputación de Burgos - Burgos |
Destinia - Burgos |
Guía Repsol - Burgos |
Wikipedia - Monasterio de las Huelgas |
Commons - Monasterio de las Huelgas |
BURGOS ciudad Catedral Plaza Mayor Estatuas Jardines Cartuja