![]() |
LA PERNÍA | ![]() |
Está situada a 1.180 m. de altitud en la comarca Montaña Palentina, dentro del Parque Natural de las Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina, lindante con Cantabria. Se encuentra junto a la CL-627 entre Cervera de Pisuerga (15 Km.) y Potes, a 130 Km. de Palencia. A sus habitantes se les denominan Pernianos.
![]() |
|
En el S.XII el rey Alfonso VIII de Castilla fundó el Condado de Pernía, bajo el protectorado de los obispos de Palencia. Ha sido uno de los condados y merindades más destacados y antiguos del Cantábrico. En 1739 fue reclamado y conseguido por Don Luis de Pernía. |
|
El municipio de La Pernía se constituyó por la unión de los municipìos de San Salvador de Cantamuda, Lores y Redondo-Areños, siendo actualmente San Salvador de Cantamuda su capital.
A G O S T O 2.005
![]() |
IGLESIA DE SAN SALVADOR
Se encuentra en San
Salvador de Cantamuda y fue fundada en el S.XII por la Condesa de
Castilla Doña María Elvira, sobrina del rey Fernando I, convirtiéndose
en patronato real. |
PUERTO DE PIEDRASLUENGAS
Tiene 1.355 m. y es un
paso de montaña que cruza la Cordillera Cantábrica, entre la provincia
de Palencia y Cantabria. |
|
![]() |
MIRADOR DEL VALLE DE LIÉBANA En lo alto del puerto de Piedraluengas existe un mirador de madera con vistas espectaculares, desde el que se aprecian los picos Peña Labra (2.118 m.), Pico Tres Mares (2.175 m.), Cuchillón (2.172 m.), y sobre todo, el Valle de Liébana de Cantabria. |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 230
![]() ![]() BURGOS >> Aguilar de Campoo >> Cervera de Pisuerga >> La Pernía >> Potes >> Fuente De |
Enlaces recomendados: