![]() |
C I F U E N T E S | ![]() |
Está situado a 989 m. de altitud, en la comarca de la Alcarria, entre los Valles del Tajo y del Tajuña. Se encuentra junto a la N-204 entre Sacedón y Brihuega, a 65 Km. de Guadalajara. A sus habitantes se les denominan cifontinos, cifontanos o cifuenteños.
![]() |
Históricamente fue señorío de Mayor Guillén de Guzmán, la amante del rey Alfonso X. En 1324 el infante Juan Manuel inició la construcción del castillo que corona el pueblo. En 1431 pasa a ser condado, siendo Don Juan de Silva su primer conde. En el S.XVIII el conde Fernando de Silva se rebela contra los borbones, por lo que en represalia, su palacio que estaba en la plaza Mayor es destruido. |
![]() |
Su nombre procede del gran número de manantiales que en la Edad Media brotaban de la peña sobre la que se asienta el castillo.
![]() |
Sus principales
atractivos turísticos son: |
A B R
I L 1.999
![]() |
NACIMIENTO DEL RÍO CIFUENTES Muchos manantiales de cristalina agua afloran en el centro del pueblo y que forman de inmediato un caudaloso río, que irán a desembocar al río Tajo. |
CANAL DEL RÍO CIFUENTES Todos los manantiales fluyen sobre el canal del río, atravesando el pueblo. |
![]() |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 110
![]() Torija >> Pastrana >> Sacedón >> Alocén >> Durón >> Trillo >> Cifuentes >> Brihuega |
Enlaces recomendados:
Ayuntamiento de Cifuentes |
Arteguías - Cifuentes |
Ediciones Aache - Cifuentes |
Wikipedia - Cifuentes |
Página personal de José María Alfaro - Cifuentes |
Página personal de Txarli - Cifuentes |