![]() |
P A S T R A N A | ![]() |
Está situado a 760 m. de altitud, en el extremo sur de la provincia de Guadalajara, y es la capital de la comarca de la Alcarria. Se encuentra entre Guadalajara (45 Km.) y Sacedón (33 Km.), a 65 Km. de Trillo, 95 Km. de Madrid. Junto a Brihuega, son los pueblos más importantes de la Alcarria. Fue declarado Conjunto Histórico-Artístico. A sus habitantes se les denomina pastranenses o pastraneros.
Sus principales
atractivos turísticos son: La hospedería Real de Pastrana y el
palacio Ducal de la princesa de Éboli.
A B R I L 1.999
![]() |
FUENTE DE CUATRO CAÑOS La fuente fue construida en 1.731 y se encuentra en la Plaza de los Cuatros Caños. El agua procede de un manantial cercano. Tiene el pilón octogonal y en su centro se alza la copa grande y semiesférica, de piedra, pero hueca, donde se almacena el agua que hasta ella sube, y luego arroja por los cuatro caños, uno en cada dirección de la rosa de los vientos. |
PALACIO DUCAL Construido en el año 1542 por Alonso de Covarrubias en estilo renacentista, se encuentra en la Plaza de la Hora. Aquí estuvo retenida hasta su muerte en 1592 la princesa Éboli, amante de Felipe II. El rey la condenó por sus intrigas, a ver la luz del sol durante una hora al día a través de la ventana con rejas doradas del primer piso que hay en el torreón. |
![]() |
![]() |
COLEGIATA DE LA ASUNCIÓN Construida por la Orden de Calatrava, es una mezcla de dos estilos, gótico del S.XIV y renacentista el S.XVI. La fachada es renacentista. Desde 1959 hasta el S.XIX tuvo la categoría de Colegiata, al ser sede de un Cabildo de clérigos. |
HOSPEDERÍA REAL Está ubicada en el convento del Carmen, que ha sido declarado Monumento Histórico-Artístico, a 2 Km. de Pastrana. Fue fundado por Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz. |
![]() |
![]() |
ERMITA DE SANTA TERESA DE JESÚS Se encuentra situada en una esquina del huerto de la hospedería Real de Pastrana. Bajando unas escaleras está la cueva de San Juan de la Cruz. |
CUEVA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Se encuentra situada en el huerto de la hospedería Real de Pastrana. Bajando unas escaleras está la cueva, donde se cuenta que escribió muchos de sus pensamientos. En la parte superior hay cruz que simboliza a San Juan de la Cruz. |
![]() |
![]() |
P R O C E S I Ó N Las procesiones de Semana Santa transcurren por las calles estrechas del casco antiguo, con un silencio sepulcral. |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 110
![]() Torija >> Pastrana >> Sacedón >> Alocén >> Durón >> Trillo >> Cifuentes >> Brihuega |
Enlaces recomendados:
Ayuntamiento de Pastrana |
Arteguías - Pastrana |
Wikipedia - Pastrana |
Página personal de CPR - Pastrana |
Página personal de Hortensio Ruiz - Pastrana |
Página personal de José María Alfaro - Pastrana |