![]() |
T O L E D O | ![]() |
Está situado a 529 m. de altitud y es la capital de Castilla la Mancha, y de la provincia de Toledo, a orillas del río Tajo. Se encuentra junto a la N-401 entre Madrid (70 Km.) y Ciudad Real (116 Km.), y a 137 Km. de Ávila. En sus calles se conservan prácticamente intactas las huellas judías, árabes y cristianas. Aquí nacieron Alfonso X el Sabio y Abderramán II. A sus habitantes se les denominan toledanos.
![]() |
|
Habitada por los carpetanos, fue
conquistada por los romanos en el año 193 a.C. y la llamaron Toletum (levantado
en alto), acuñó moneda y tuvo un gran circo y acueducto. |
![]() |
Ha sido declarado en 1986 en su totalidad por la UNESCO, Patrimonio de la Humanidad.
Sus principales atractivos turísticos son: El Alcázar, la Catedral, el puente de San Martín, el barrio judío y el Monasterio de San Juan de los Reyes.
Todo el recorrido hay que
hacerlo andando, puesto que no existen barrios separados y se recibe
toda una lección sobre la historia de España, puesto que se ofrece el
resumen más completo y sugestivo de la misma.
MARZO 1.993 y JUNIO 1.996
![]() |
![]() |
PARADOR NACIONAL Se encuentra en las afueras de la ciudad, pero desde su terraza se contempla, sin duda, la mejor vista de la ciudad, con el río Tajo rodeando la ciudad, en sus tres cuartas partes. |
PUENTE SAN MARTÍN Fue construido en el S.XIII y reformado a finales del S.XIV. Sus dos extremos están defendidos por torreones con arcos árabes y almenas, decorados con escudos del S.XVII. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
PUERTA DE LA BISAGRA Se construyó en 1550 por Carlos I. La arcada que se abre a la ciudad está coronada por el escudo imperial y flanqueado por dos torrecillas. La arcada exterior presenta un gran escudo del emperador Carlos I, y está enmarcada por dos potentes torreones cilíndricos. |
A L C Á Z A R Fue erigido por deseo de Carlos V en 1535. Es una poderosa mole de forma cuadrangular con poderosas torres en sus ángulos, que domina el panorama de la ciudad. Ha sufrido incendios en repetidas ocasiones, siendo siempre inmediatamente restaurado. Sus fachadas son de diferentes estilos y épocas. La fachada este es medieval, la oeste es de estilo renacentista, la norte plateresca y la sur es de estilo churrigueresco. Actualmente acoge la segunda biblioteca española tras la Nacional de Madrid, y el Museo del Ejército. |
![]() |
![]() |
A Y U N T A M I E N T O Se encuentra en la Plaza de la Catedral. Fue construido en el S.XVI en estilo herreriano, por el hijo de El Greco. La fachada está enmarcada por dos torres. |
![]() |
C A T E D R A L Comenzó a construirse en 1226 por el rey Fernando III y se terminó en 1493. Es el ejemplo más sólido y monumental del gótico. Su torre es muy esbelta y domina la perspectiva de toda la ciudad. En 1502 fueron proclamados Juana y Felipe el Hermoso, como herederos de la corona de Castilla. A pesar del traslado en 1560 de la capitalidad a Madrid, nunca perdió su condición de capitalidad eclesiástica, siendo aún hoy día sede arzobispal y primada de España. |
![]() |
![]() |
![]() |
MONASTERIO SAN JUAN DE LOS REYES Es uno de los mejores conjuntos del gótico hispano-flamenco. Fue construido en el S.XV por los Reyes Católicos, en acción de gracias por la victoria de Toro en 1476 contra las tropas portuguesas de Alfonso V, y con la intención de ser enterrados en ese lugar. |
![]() |
![]() |
EL GRECO La casa-museo está
situada en el antiguo barrio judío, donde vivió de
alquiler El Greco desde 1585 hasta su muerte. |
![]() |
RUTAS INTERESANTES
Enlaces recomendados:
Ayuntamiento de Toledo |
Infoidiomas - Toledo |
Rumbo - Toledo |
T-descubre - Toledo |
TourSpain - Toledo |
Vía Michelín - Toledo |
Wikipedia - Toledo |
Página personal de Carmen R. - Toledo |