![]() |
HOSPITALET DE LLOB. | ![]() |
Es la segunda ciudad de Cataluña en número de habitantes. Está situada al nivel del mar, en la comarca del Barcelonés. Es la entrada sur de Barcelona con la que linda de tal manera que no se distingue cuando empieza una y termina otra. Es la segunda ciudad más poblada de Cataluña, tras Barcelona, y uno de los municipios más densos en población de España. Se encuentra a 22 Km. de Badalona, y a 615 Km. de Madrid. A sus habitantes se les denominan Hospitalenses.
|
En el año 908 aparece el
primer documento escrito con el término "Provençana" de origen romano,
que es el nombre de un antiguo propietario "Provius o Proventius", por
la venta de una casa de la villa Provintiana. |
![]() |
|
FERIA DE BARCELONA Debido a que el recinto ferial de la Plaza España se hacía pequeño para las grandes ferias, se construyó en Hospitalet, uno de los más grandes y modernos recintos feriales de Europa, diseñado por el japonés Toyo Ito, premio Pritzker de arquitectura.
|
PLAZA DE EUROPA
Esta plaza es de
reciente creación y pretende ser el centro del distrito económico de
Hospitalet. |
|
|
CIUDAD JUDICIAL En 2008 fue construida la Ciudad Judicial de
Barcelona y Hospitalet, y se concentraron en un mismo equipamiento los
juzgados del partido judicial de Hospitalet y los juzgados de Primera
Instancia, Mercantiles, Instrucción de lo Penal, Vigilancia
Penitenciaria, Violencia sobre la Mujer y de Menores, Decanato, Fiscalía
Provincial de Barcelona, Instituto de Medicina Legar de Cataluña,
Oficina de atención a la víctima, Servicios de mediación y asesoramiento
técnico en el ámbito de la familia, penal de adultos y de mediación
familiar. |
AYUNTAMIENTO Fue construido en 1894 a raíz de la donación
testamentaria de Rossend Arús. |
|
|
IGLESIA DE SANTA EULALIA DE MÉRIDA Tiene su origen en el S.XV, cuando era el núcleo de la Puebla de Hospitalet, con una personalidad diferenciada del núcleo más antiguo de Provençana. La primera iglesia fue sustituida en 1580 por un templo nuevo, adornado con bellos retablos. Sin embargo fue completamente derribada en 1937. La actual iglesia terminó de construirse en 1947 en estilo monumental, con estructuras y formas neorománicas y clásicas, fuera de época. En la fachada tiene un porche de tres arcos de medio punto, y un campanario de planta cuadrada formada por tres cuerpos en degradación de dimensiones, coronado por una veleta de hierro en forma de ángel. Todas las paredes exteriores son de ladrillo visto. |
IGLESIA SANTA EULALIA DE PROVENÇANA La iglesia original es la ermita de 1101, construida en estilo románico, y es el edificio más antiguo de la ciudad, siendo hasta el S.XIV la única iglesia de la ciudad. En 1957 se le adosó una iglesia moderna construida en estilo neorrománico de ladrillo visto, con dos grandes campanarios paralelos de plata cuadrada de 31 m. de altura. Alrededor de esta iglesia se sitúan los orígenes de la ciudad. |
![]() |
|
PARQUE DE CAN BUXERES El Parque de Can Buxeres está coronado por la antigua Casa Alta, masía del S.XVIII, propiedad de la familia Alemán. En 1877 fue adquirida por Luis Buxeres, que la reconvirtió en 1901 en un palacete de estilo neoclásico, dándole un carácter señorial, y diseñó también los jardines exteriores, donde destaca un templete circular modernista, cubierto con cúpula de cerámica vidriera sostenida por seis columnas. Cerca de la entrada al palacete, hay una torre de molino, de planta cuadrada, hecha de ladrillo visto en estilo mudéjar. |
|
|
LA ARMONÍA
Es un edificio de 1595
que formó parte de la finca de Torre Blanca, adquirida en el S.XIV por
la familia Oliver. |
CASA ESPAÑA
Es una antigua casa
señorial edificada en 1563, construida por la familia Llunell. A
través de los enlaces matrimoniales pasó a formar pare de la familia
Molinés y finalmente de los España. |
|
|
CAN RIERA Era una masía de planta rectangular del
S.XVII, formada por dos cuerpos, destacando el portal adovelado de medio
punto y los ventanales de dintel recto. |
LA ATALAYA Es una torre de defensa del año 1587, y su
objetivo era vigilar y proteger de los frecuentes ataques de piratas y corsarios
en la costa catalana. |
|
![]() |
EDIFICIO NOUCENTISTA Está situado en la calle Príncipe de Vergara y data del año 1927. La apariencia no es ostentosa pero sí algo refinada y armónica. El primer y segundo piso están profundamente decorados con grafismos que representan jarrones y flores, separando las aberturas con baldosas de cerámica y con paneles de trencadis, incluso el voladizo de los balcones está decorado con cerámica. |
|
SÍMBOLOS
LA ACOGEDORA
LA CRUZ DE SANTA EULALIA |
|
CANAL DE LA INFANTA Fue construido entre 1817 y 1820 desde Molins de Rei a Sants, pasando por Hospitalet de Llobregat con una canalización de 17,420 Km. de aguas procedentes del río Llobregat, con un desnivel de 13,65 metros, una anchura que varía entre 4 y 2,5 metros y un calado medio de unos 1,5 metros. El motivo de su construcción era puramente agrícola, convirtiéndose en un eje dinamizador de la economía de la zona. Actualmente, debido a su decadencia, tanto al descenso de su caudal como a las hectáreas de regadío, en su mayor parte a su paso por la ciudad ha sido cubierto. |
![]() |
|
MONUMENTO A RAFAEL DE CASANOVAS Este monumento de 1996 es en homenaje a Rafael
de Casanova y al espíritu del 11 de Septiembre de 1714. Está
situado en la Rambla Marina y es el lugar donde se celebra cada año la
Diada. |
MONUMENTO A LLUIS COMPANYS
Fue inaugurado en 1998,
y es formado por 57 columnas de hierro galvanizado de 540 cm. de altura
y 10 cm. de diámetro, rematadas con una especie de ánfora de color
marrón-verde oxidado. |
|
|
PROCESIONES DE SEMANA SANTA Una de las pocas cofradías que existen en
toda Cataluña es la llamada 15+1, que curiosamente está formada por
laicos, en el barrio de Pubilla Casas. Es la más multitudinaria de
Cataluña, con más de 500.000 personas. |
M U R A L E S
![]() |
|
|
![]() |
|
|
![]() |
|
|
![]() |
|
RUTAS INTERESANTES
Ruta 68
![]() BARCELONA >> Hospitalet de Llob. >> Cornellà de Llob. >> Santa Coloma de Cervelló >> Catalunya en miniatura |
Ruta 253
Hospitalet de Llob. >> BARCELONA >> Sant Adrià de Besòs >> Badalona >> Santa Coloma de Gramenet |