![]() |
SANT ADRIÀ DE BESÒS | ![]() |
Está situada al nivel del mar en la desembocadura del río Besòs, y pertenece a la comarca del Barcelonés. Es la entrada norte de Barcelona con la que linda de tal manera que no se distingue cuando empieza una y termina otra. Se encuentra a 3 Km. de Badalona, 29 Km. de Mataró, y a 631 Km. de Madrid. A sus habitantes se les denominan Adrianenc.
|
Su origen data del año 1012 en torno
a la iglesia parroquial de Sant Adrià, a orillas del río Besós. |
![]() |
![]() |
CENTRAL TÉRMICA Es el símbolo de la ciudad. Si bien hay
tres centrales térmicas, situadas a cada lado del río, la más famosa
es la Central Térmica de Sant Adrià, que tiene tres chimeneas de 200
m. |
DESEMBOCADURA DEL RÍO BESÓS La desembocadura la conforman los últimos 450
m. del río, y se trata de una zona restringida al público, y no fue
hasta el año 2006 en el que se realizó la recuperación
medioambiental de este espacio. |
![]() |
|
PARQUE FLUVIAL DEL RÍO BESÓS
Durante los años
1970 y 80, el río se hizo tristemente famoso por ser el río más
contaminado de Europa. |
PLAYA DEL FÓRUM Esta playa se recuperó a raíz de la
transformación urbana de la zona del Fórum. |
![]() |
![]() |
PUERTO DEPORTIVO Fue construido a raíz de la celebración en
2004 del Fórum Universal de las Culturas. |
PARROQUIA DE SANT ADRIÀ Se encuentra en la plaza Mayor, y fue construida en 1940, interpretando los rasgos de la antigua iglesia románica del S.XI (que se amplió por el crecimiento de la población), ocupando el lugar donde había sido ubicada la capilla y la casa del párroco que se quemaron en 1936 durante la Guerra Civil. La fachada es de mahón visto. En el centro se encuentra la portada de acceso y el rosetón. Tiene dos torres simétricas de sección cuadrada. La más alta tiene un reloj y hace de campanario. |
|
![]() |
![]() |
IGLESIA DE SANT JOAN BAPTISTA Fue construida en 1950 siendo la estructura de paredes y pilares de mahón. La iglesia quedó inacaba, los cierres exteriores están sin revestir, y el pórtico de estilo neobarroco no se llegó a hacer. El coronamiento constituido por un juego de curvas típicas de la arquitectura barroca, también quedó inacabado. |
REFUGIO ANTIAÉREO Fue construido en 1937 durante la Guerra
Civil, con capacidad para 100 personas, y tiene su entrada en la
Placeta Macià. La ciudad soportó continuos bombardeos durante
los años 1937 y sobre todo en 1938. |
![]() |
![]() |
A R C O Corresponde a la portada gótica de 1294 de la
iglesia del Convento de la Virgen del Carmen, actualmente
desaparecido, debido a unas modificaciones urbanísticas del año
1874. |
AYUNTAMIENTO Está ubicado en un edificio de oficinas de ocho plantas. Su fachada principal destaca por un cuerpo central con forma cóncava a partir del primer piso, que permite la existencia de un amplio balcón. |
![]() |
![]() |
PLAZA DE LA VILLA Es una plaza dura de grandes dimensiones, con
aparcamiento subterráneo y plantada de plataneros. |
MERCADO Es un edificio moderno y dispone de más de
10.000 m2 de superficie dividida en cuatro plantas. |
![]() |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 35
![]() BARCELONA >> Sant Adrià de Besòs >> Badalona >> Vilassar de Dalt >> Argentona >> Arenys de Munt >> Sant Pol de Mar >> Calella |
Ruta 253
Hospitalet de Llobregat >> BARCELONA >> Sant Adrià de Besòs >> Badalona >> Santa Coloma de Gramenet |