![]() |
CERDANYOLA DEL VALLÉS | ![]() |
Está situado a 82 m. de altitud en la comarca del Vallés Occidental, a orillas del río Ripoll. Se encuentra en la vertiente norte de la Sierra de Collcerola de la que ocupa una tercera parte, y está atravesada por varias autopistas: C-58 de Barcelona (14 Km.) a Manresa (53 Km.), A-7 de Francia (154 Km.) a Algeciras (1.163 Km.). Se encuentra a 7 Km. de Sabadell, 16 Km. de Terrassa, y a 609 Km. de Madrid. A sus habitantes se les denominan Cerdanyolenses.
![]()
|
|
En el año 956 aparece nombrado por primera vez y
hasta el 1828 la población vive dispersa en masías viviendo de la agricultura.
A
partir de 1828 empiezan a concentrarse en un núcleo urbano.
En la actualidad es eminentemente
industrial, y acoge la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y el Parque
Tecnológico del Vallés.
Sus principales atractivos turísticos son: El castillo de Sant Marçal, el jardín El Pedregar, y pasear por el Parque de Collserola, puesto que parte de su territorio está enclavado en dicho Parque, gestionado por la Diputación de Barcelona, junto con los restantes municipios que lo conforman.
J U L I O 1.990
![]() |
JARDÍN EL PEDREGAR Es un jardín que se encuentran en el barrio de Bellaterra. Es el gran desconocido para todo el mundo, incluso para los nativos. Ha sido creado por F. Estrada Salarich, que era un fabricante de muebles. Es un jardín botánico de tan sólo 2 Ha. con conjuntos esculturales. En uno de sus rincones se encuentra esta zona dedicada a Japón, con su casa y puente tan típicos. Aquí vienen muchos recién casados que acuden para el reportaje fotográfico. |
JARDÍN EL PEDREGAR Además de fuentes,
flores, plantas y estatuas, también está este pequeño
escenario, donde se realizan manifestaciones artísticas. |
![]() |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 70
Terrassa >> Sabadell >> Cerdanyola del Vallés >> Sant Cugat del Vallés |
Vídeos recomendados: