![]() |
SANT CUGAT DEL VALLÉS | ![]() |
Está situado a 124 m. de altitud en la comarca del Vallés Occidental. Se encuentra junto a la A-7 entre Cerdanyola del Vallés (14 Km.) y Sant Andreu de la Barca (16 Km.), a 16 Km. de Barcelona, 19 Km. de Terrassa, y a 609 Km. de Madrid. Es el tercer municipio de la comarca en número de habitantes, tras Sabadell y Terrassa. A sus habitantes se les denominan Sancugatenses.
Parte de su territorio está enclavado en el Parque de Collserola, gestionado por la Diputación de Barcelona, junto con los restantes municipios que lo conforman.
|
|
En el S.IV ya se encontraba una fortaleza romana,
conocida como Castrum Octavianum, que protegía el cruce de la Vía Augusta con la
vía de Egara (Terrassa) a Barcino (Barcelona.
En el año 313 fue martirizado Cucuphas (Cucufato, Cugat en catalán) venido de
África para predicar la fe cristiana en territorio romano.
En el S.IX la construcción del monasterio de Sant Cugat, contribuyó al
crecimiento del pueblo durante la Edad Media.
En 1917 con la llegada del tren, el pueblo cambió su carácter rural por uno más
urbano y estival.
Durante la República, entre los años 1936 y 1939, el nombre oficial del pueblo
fue "Pins del Vallés".
Sus principales atractivos turísticos son: El monasterio de Sant Cugat, la ermita de Sant Medir, y pasear por el Parque de Collserola, puesto que parte de su territorio está enclavado en dicho Parque, gestionado por la Diputación de Barcelona, junto con los restantes municipios que lo conforman.
ABRIL 2.015 y NOVIEMBRE 2.016
![]() |
ERMITA DE SANT MEDIR Llamada antiguamente ermita de San Emeterio,
es de origen románico, aunque debido a las sucesivas transformaciones,
no queda casi ningún vestigio original. |
CLUB HÍPICA COLLSEROLA
Es uno de los cinco
centros hípicos de la ciudad. |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 70
Terrassa >> Sabadell >> Cerdanyola del Vallés >> Sant Cugat del Vallés |