![]() |
CALDES DE MONTBUI | ![]() |
![]() |
Está situado a 203 m. de altitud en la comarca del Vallés Occidental. Se encuentra junto a la carretera C-59 de Palau de Plegamans (7Km.) a Sant Feliu de Codines (9 Km.), a 14 Km. de Granollers, 36 Km. de Barcelona, 95 Km. de Gerona, 100 Km. de Tarragona, 135 Km. de Lérida, y a 641 Km. de Madrid. A sus habitantes se les denominan Caldenses, Calderins o Montbuiencs. Es un centro de veraneo y sobre todo termal, puesto que fue la primera estación termal de Cataluña. Está hermanada con la ciudad alemana de Taunusstein (Hesse). Los conquistadores
romanos fundaron una estación balnearia llamada Aquae Calidae. |
![]() |
Sus principales atractivos turísticos son: La plaza Mayor con su fuente termal, la Terma Romana y sus cuatro Balnearios.
ENERO 1.989 y MAYO 2.006
![]() |
FUENTE DEL LEÓN En la misma plaza del
pueblo se encuentra esta fuente cuya agua brota a una
temperatura de 76 grados centígrados. Es la fuente más caliente de
España y una de las de mayor temperatura de Europa. |
![]() |
TERMAS ROMANAS Datan del S.II a.C. lo
que demuestra que los romanos ya la explotaban como
estación termal, y la llamaron Aqua Calidae. |
|
![]() |
BALNEARIO TERMAS VICTORIA A mediados del S.XIX, Josep Antoni Llobet i Vall-llosera inauguró una casa de baños, produciéndose en 1917 el cambio de propiedad a Isidre Anglí Palaudàries. La construcción se adapta al desnivel que hay entre la calle y el arroyo, combinando la tradición y la historia con la modernidad, dejando un espacio ajardinado donde se encuentra la piscina exterior. Ofrece los servicios de: rehabilitación en la piscina de agua termal, tratamiento del dolor, masajes terapéuticos, servicio de dietética y tratamientos de estética. |
![]() |
BALNEARIO BROQUETAS
En el año 1729, Salvador
Broquetas reforma el antiguo Hostal de Can Vicenç, e inaugura una casa
de baños. |
![]() |
THERMALIA Se encuentra en el Antiguo Hospital de Santa Sussana, construido en 1330 en estilo gótico, y que se incorporó a una vieja capilla románica de 1043. Originalmente tenía una planta baja con dos pisos, y posteriormente se le añadió un tercer piso muy bien integrado en el conjunto. Son interesantes las bóvedas de medio punto en la planta baja, datadas del 1385, y los diversos ventanales góticos del S.XV que adornan la fachas y que provienen de otros edificios góticos locales ya desaparecidos. Actualmente acoge a la Oficina de Turismo. |
![]() |
![]() |
IGLESIA DE SANTA MARÍA Está situada en el centro del casco urbano, justo en el lugar donde hubo el Portal de Barcelona, y durante la Edad Media, el Palacio Real. En 1589 se aprovecharon algunas paredes del Palacio Real, que estaba en mal estado, para construir la iglesia actual, junto con la casa de la comunidad de presbíteros (que llegó a alojar hasta casa una veintena de curas), actual vicaría. En 1701 se construyó la portada en estilo barroco. |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 252
Argentona >> La Roca del Vallés >> Les Franqueses del Vallés >> Caldes de Montbui |
Vídeos recomendados:
Ayuntamiento - Caldes de Montbui
![]() |
Gemma Badía - Caldes de Montbui
![]() |
La Xarxa - Caldes de Montbui
![]() |
Namaste Healthy - Caldes de Montbui
![]() |
Xavier Mañas - Caldes de Montbui
![]() |