![]() |
JARDÍN BOTÁNICO CAP ROIG | ![]() |
Se encuentra en la Penya-segats de Calella de Palafrugell, en el término municipal de Palafrugell, en la comarca del Baix Empordà.
|
![]() |
En 1927 el coronel ruso Nicolai Woevodsky
(dibujante y arquitecto) y la
aristócrata inglesa Dorothy Webster (decoradora y jardinera), compraron los terrenos y levantaron un
castillo y crearon este espacio hoy repleto de vegetación procedente de todo el
mundo, con esculturas y con una arquitectura encantadora.
El ruso y la rusa de Cap Roig, sobrenombre por el que eran conocidos,
descansan, como era su deseo, en uno de los lugares más bellos de este
paraje
El jardín desciende en terrazas desde el castillo hasta el mar, como las
Terrazas de las Monjas, Terraza del Bassin, Jardín de los Enamorados, que están
conectadas por la Escalera de los Cipreses, y a partir de aquí descendiendo
suavemente hasta la costa, se encuentra el Jardín de la Primavera, el Jardín de
Cactus y el Paseo de los Geranios.
Desde 1969, la Obra Social de "Caixa Girona" actualmente "La Caixa", se encarga de preservar este idílico
lugar que se ha convertido en un referente paisajístico y turístico de la Costa
Brava.
También tiene un auditorio al aire libre, que acoge cada año el Festival de los
Jardines de Cap Roig, uno de los eventos musicales más interesantes del verano,
que reúne a artistas de todo el mundo.
M A Y O 2.010
CAP ROIG Se encuentra al sur del pueblo de Calella de Palafrugell. Es un pequeño cabo de tonalidades rojizas, debido a los cristales de feldespato que lo componen. |
POBLADO Es el punto de entrada al Jardín Botánico. Recuerda a una placeta y a un pueblecito de estilo mediterráneo. |
CASTILLO
Las paredes son de color
rojizo por el óxido que genera la piedra ferruginosa que se utilizó en
la cantera que existe en la finca. |