![]() |
L L Í V I A | ![]() |
Está situado a 1.224 m. de altitud, es un pueblo que está enclavado en el interior de Francia en la comarca de la Cerdanya, a orillas del río Segre. Se encuentra a 5 Km. de Puigcerdá, 153 Km. de Gerona, 161 Km. de Barcelona, y a 663 Km. de Madrid. Ha sido declarada en 1968 Conjunto Histórico-Artístico. Los idiomas que se hablan son el catalán, español y francés.
Fue la Julia Lybica de los romanos. Cuenta la leyenda que esta ciudad fue fundada por el héroe griego Hércules, motivo por el cual este personaje mítico aparece en el escudo heráldico de la ciudad.
Está enclavada en el Estado Francés desde el Tratado de los Pirineos en 1659 y está unido a España mediante una carretera neutral de 5 Km. que llega a Puigcerdá. En el Tratado se acordó que diversos territorios españoles, entre ellos el condado de Rosellón (Conflent, Vallespir y Capcir) y parte del condado de la Cerdanya, pasaría a estar bajo soberanía francesa. En 1660 al concretar la cesión de los 33 pueblos de la Cerdanya a Francia, Llívia era una Villa y no un pueblo, por lo que no tenía que ser cedida.
M A Y O 1.989
![]() |
FARMACIA Es la más antigua de
Europa. Contiene una importante colección de tarros de
farmacia de cerámica decorados con azul cobalto y
vidriada. |
IGLESIA MARE DE DÉU DELS ÀNGELS Construida en estilo gótico tardío en el S.XVI, con la fachada renacentista y el campanario adosado. |
![]() |
![]() |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 41
![]() Llívia >> Puigcerdà >> Bellver de Cerdanya >> Lles >> Martinet >> La Seu d'Urgell |