![]() |
P O R T U G A L E T E | ![]() |
Está situado a 26 m. de altura, en la comarca del Gran Bilbao, en la Margen Izquierda, a orillas del río Nervión que forma la ría de Bilbao. Se encuentra junto a la N-639 entre Bilbao (14 Km.) y Santurce (2 Km.), a 32 Km. de Balmaseda, 77 Km. de Vitoria, y a 130 Km. de San Sebastián. Es el pueblo con más densidad de población del Euskadi. A sus habitantes se les denominan Portugalugos o Jarrilleros.
![]() |
A principios del S.XX contaba con numerosas tabernas donde se degustaba el "chacoli", y existía la costumbre de beberlo en unas jarras pequeñas "jarrillas", de ahí lo de "jarrilleros". La denominación de Portugalete procede de la unión de dos palabras: "Portu y Ugaldeta" que significas "Las riberas del puerto", y se refiere a las casas situadas en las orillas del río Nervión. |
![]() |
Fue fundado en 1322 por la Señora
de Vizcaya, Dª María Díaz de Haro "La Buena", otorgando el Fuero de Logroño y
siendo habitada por gentes de mar asentadas al abrigo de su puerto natural.
En 1432 el rey Juan II de Castilla ratificó el Privilegio de Confirmación,
otorgando a los vecinos una serie de beneficios sobre el comercio y el
transporte de mercancías y la actividad pesquera.
En 1483 fue visitada por la reina Isabel la Católica que confirmó el Fuero de
Portugalete. En 1873 fue tomada por las tropas Carlistas.
Su principal atractivo turístico es el Puente Colgante de Vizcaya, que ha sido declarado en 2006 como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
A B RI L 2.012
|
![]() |
PUENTE COLGANTE DE VIZCAYA Es un puente transportador de peaje que data
de 1893, y que une las dos márgenes de la ría del Nervión, siendo el
primero de su tipología en el mundo, y que sirvió de modelo de numerosos
puentes colgantes. |
BARQUILLA DEL PUENTE COLGANTE
La barquilla
transbordadora transporta vehículos y pasajeros, realizando viajes
durante las 24 horas del día y los 365 días del año, con una
frecuencia de 8 minutos y una duración del viaje de 1,5 minutos. |
|
|
AYUNTAMIENTO
Es un edificio construido en 1883, de elegante y sobrio estilo
neoclásico, de planta rectangular y los bajos porticados. |
BASÍLICA DE SANTA MARÍA Fue construida en 1480 en estilo gótico tardío, sobre un templo original de reducidas dimensiones y cubierta de madera. La torre es de 1691 de estilo barroco. Todo el cuerpo superior fue destruido en 1873 durante la guerra Carlista, y rehecho en 1887. En 1951 el Papa Pío XII otorgó a la iglesia el rango de Basílica Menor, siendo en 1984 declarada Monumento Histórico-Artístico. |
|
|
ARCO Se encuentra en una esquina de la Plaza del Solar y por él se accede al casco antiguo. |
ANTIGUA ESTACIÓN DE FERROCARRIL
Está situada en el
Muelle Viejo, formando parte del Paseo de la Canilla. |
|
|
GRAN HOTEL PUENTE COLGANTE Fue construido en 1871 en estilo colonial con
influencias neoclásicas frente al Puente Colgante, como residencia de
veraneo del indiano portugalujo D. Manuel Calvo. |
GLORIETA
Este kiosco de música está ubicado en la Plaza del Solar y se construyó
en 1912 en estilo ecléctico, bajo la dirección del arquitecto Emiliano
Pagazaurtundua. |
|
MONUMENTO A VÍCTOR CHÁVARRI Víctor Francisco Chávarri Salazar nació en el pueblo en 1854 y fue el primer capitalista vizcaíno y fundador de La Vizcaya, precursora de los Altos Hornos de Vizcaya. El monumento está situado en la Plaza del Solar y fue construido en 1903. La estatua está formada por un busto en bronce de Don Víctor sobre un enorme bloque y una base de granito gris, donde están siguadas dos figuras ligadas a la tradición de la villa: un barrenero y un ferrón. Esta escultura ganó la Primera Medalla de Oro en la Exposición Internacional de París en 1905. |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 78
![]() Ondarroa >> Lekeitio >> Gautegiz Arteaga >> Gernika >> Mundaka >> Bermeo >> Bakio >> Plentzia >> BILBAO >> Trapagaran >> Portugalete >> Santurce |
Enlaces recomendados:
Ayuntamiento de Portugalete |
Ayuntamiento de Portugalete
![]() |
Guía Repsol - Portugalete |
Hispavista Turismo - Portugalete |
Pueblos de España - Portugalete |
Wikipedia - Portugalete |