![]() |
B A L M A S E D A | ![]() |
VALMASEDA (en euskera). Está situado a 382 m. de altitud, es la capital de la comarca Las Encartaciones, lindando con la provincia de Burgos, a orillas del río Cadagua, afluente del río Nervión. Se encuentra junto a la BI-636 entre Bilbao (30 Km.) y Espinosa de los Monteros (32 Km.), también a 32 Km. de Portugalete y Santurce, a 60 Km. de Vitoria, 90 Km. de Santander, y a 100 Km. de Burgos. A sus habitantes se les denominan Balmasedanos.
Su nombre procede de dos palabras: una castellana "Val" que significa valle, y la segunda en euskera "Maceta, Mahatseta" que significa viñedos, por lo que "Val-maceta" es valle de viñedos.
En 1199 fue fundada por D. Lope Sánchez de Mena, Señor de Bortedo, al entregarle el Fuero de Logroño, siendo la primera villa fundada en el Señorío de Vizcaya, debido al buen emplazamiento para la construcción de una ciudad fortificada entre las montañas y el río, y a las rutas comerciales entre Castilla y Vizcaya. En el S.XII estaba bajo la corona de Castilla y en 1394 se integró junto con las Encartaciones a la provincia de Vizcaya.
Sus principales atractivos turísticos son: El Puente Viejo y la Iglesia de San Severino.
A B RI L 2.012
![]() |
![]() |
PUENTE VIEJO DE LA MUZA Es un puente románico del S.XIII, y es el
testimonio más antiguo del pueblo amurallado, convirtiéndose en el
monumento más emblemático del pueblo. |
TORRETA DEL PUENTE VIEJO Sobre uno de los tajamares de proa del Puente Viejo, se alza la torreta, trazada sobre una base rectangular. |
![]() |
![]() |
AYUNTAMIENTO
Se construyó en 1743 en estilo palacio montañés barroco pero dentro un
estilo claramente clasicista, aunque ha sufrido diversas reformas que
han modificado su aspecto. |
IGLESIA DE SAN SEVERINO
Fue construida en el S.XV sobre la muralla en estilo gótico. |
![]() |
![]() |
IGLESIA DE SAN JUAN BAUTISTA
Se construyó en el S.XV
en estilo gótico-renacentista y está situada junto a la margen izquierda
del río Cadagua. |
PALACIO HORKASITAS
Es un edificio de forma paralelepípeda del S.XVII. Está construido
en cuatro alturas con vanos de luz en todas las fachadas. |
![]() |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 229
![]() ![]() BILBAO >> Balmaseda >> Medina de Pomar >> Oña >> BURGOS |
Enlaces recomendados:
Ayuntamiento de Balmaseda |
Arteguías - Balmaseda |
Clubrural - Balmaseda |
Lugares de libro - Balmaseda |
Rurismo - Balmaseda |
Wikipedia - Balmaseda |