![]() |
C H I N C H Ó N | ![]() |
Está situada a 753 m. de altitud, en la comarca de Las Vegas. Se encuentra junto a la M-385 entre Aranjuez (21 Km.) y Colmenar de Oreja (4 Km.), y a 50 Km. de Madrid. A sus habitantes se les denominan Chinchonetes o chinchonences.
Las repoblaciones cristianas comenzaron en 1085 cuando el rey Alfonso VI de León conquistó Toledo. En 1480 se convirtió en Señorío, concediéndoselo a los marqueses de Moya. En 1498 los aldeanos se mudaron a lo alto de la colina más próxima debido a una infección de mosquitos, dando lugar a una reconstrucción total del pueblo. En 1520 los Comuneros y en 1706 los Carlistas, destruyeron el castillo. En 1706 Felipe V fue proclamado rey en la Plaza Mayor. En 1738 el Condado fue vendido a la casa de Borbón y Farnesio. En 1833 se enclava definitivamente en la provincia de Madrid. En 1974 fue declarado Conjunto Histórico-Artístico.
El topónimo procede del castellano antiguo "Chichón", que viene del latín "Cicer" que significa "garbanzo", también llamado "chicharro". El garbanzo ha sido muy abundante en los alrededores.
Su principal atractivo turístico es visitar la Plaza Mayor, que está considerada como una de las más bellas del mundo por su armonía y proporciones.
N O V I E M B R E 1.994
![]() |
PLAZA MAYOR
Las primeras
casas con soportales y balcones se construyeron en el S.XV, quedando
totalmente cerrada en el S.XVII. |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 208
![]() Aranjuez >> Chinchón >> Colmenar de Oreja |
Enlaces:
Ayuntamiento de Chinchón |
Clubrural - Chinchón |
Descubre Madrid - Chinchón |
Guiarte - Chinchón |
Wikipedia - Chinchón |
Página personal de Carmen R. - Chinchón |
Viajando a la carta - Chinchón
![]() |