![]() |
COLMENAR DE OREJA | ![]() |
Está situada a 753 m. de altitud, en la comarca de Las Vegas, lindando con la provincia de Toledo. Se encuentra junto a la M-311 entre Chinchón (4 Km.) y Belmonte de Tajo (5 Km.), a 50 Km. de Madrid. A sus habitantes se les denominan Colmenaretes.
![]() |
En el año 220 a.C. fue citada por Escipión como
villa romana. En 1139 fue reconquistada a los árabes por el rey Alfonso
VII de Castilla. En 1171 el rey Alfonso VIII lo cedió a la Orden de
Santiago. En 1540 pasó a manos de la Casa Ducal de Maqueda, integrándose
posteriormente en el Señorío de Frias. |
![]() |
Su topónimo procede de "Aureliae" en honor al cónsul romano Cayo Aurelio, contemporáneo de Escipión. Posteriormente se derivó en Orellia, Orella y finalmente en Oreja. También es posible que el nombre de Oreja proceda de su posición geográfica en la "orilla" del río Tajo.
Su principal atractivo es visitar la Plaza Mayor.
N O V I E M B R E 1.994
![]() |
PLAZA MAYOR
Data de 1676 y
se constituyó en uno de los magníficos ejemplos de las típicas plazas
porticadas castellanas. |
IGLESIA DE SANTA MARÍA LA MAYOR
Fue fundada en
1171 por Pedro Fernández de Fuentecala, primer maestre de la Orden de
Santiago, perteneciendo a la misma hasta 1540. En 1885 pasó a
formar parte del Arzobispado de Madrid-Alcalá. |
![]() |
RUTAS INTERESANTES
Enlaces recomendados:
Ayuntamiento de Colmenar de Oreja |
De Viajes - Colmenar de Oreja |
Descubre Madrid - Colmenar de Oreja |
Wikipedia - Colmenar de Oreja |
Wikitravel - Colmenar de Oreja |