![]() |
O C H A G A V Í A | ![]() |
OTSAGABIA (en euskera). Está situado a 764 m. de altitud, al norte del Valle de Salazar, en la comarca Roncal-Salazar de la merindad de Sangüesa, en la confluencia de los ríos Zatoya y Anduña, creando el río Salazar. Se encuentra junto a la NA-140 entre Isaba (24 Km.) y Ezcároz (2 Km.), a 8 Km. de Jaurrieta, 23 Km. de Garaioa, 36 Km. de Roncesvalles, 85 Km. de Pamplona, 418 Km. de Barcelona, y a 464 Km. de Madrid. Está considerado como uno de los pueblos más bellos de Navarra. A sus habitantes se les denominan Ochagaviarras.
|
En el S.XI
ya figura como Osxagauia y Oxssagauia. |
|
Sus principales atractivos turísticos son: Disfrutar paseando por el pueblo y a acercarse a la Sierra de Irati atravesando Abodi.
AGOSTO 1.989 y MAYO 1.998
![]() |
PUENTES Existen seis puentes de piedra, dos sobre
el río Zatoya y otros cuatro sobre el río Anduña. |
RÍO ANDUÑA En la parte alta del pueblo está esta pequeña presa que canaliza el agua. Por cierto, el agua está muy pero que muy fría. |
![]() |
![]() |
RÍO ANDUÑA Atraviesa el pueblo añadiendo más belleza si cabe al pueblo. |
CASAS TÍPICAS
La mayoría de casas son
de piedra con cubiertas de teja plana y aleros salientes, todas ellas
muy bien cuidadas. Cada casa tiene personalidad propia. |
![]() |
![]() |
IGLESIA DE SAN JUAN EVANGELISTA Reedificada en el S.XVI, es una construcción de grandes proporciones. Para llegar a la iglesia hay que subir una empinada cuesta. |
SELVA DE IRATI
El alto de Abodi se
encuentra dentro del bosque de Irati, que es considerado como la segunda
masa forestal de hayedo-abetal de Europa. |
![]() |
![]() |
ERMITA NTRA. SRA. DE LAS NIEVES
Se encuentra en un claro
de la Selva de Irati, a 23 Km. de Ochagavía y tras 9 Km. de descenso del Puerto de Abodi. |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 176
![]() Burgui >> Roncal >> Ochagavía >> Ezcároz >> Jaurrieta >> Garaioa >> Roncesvalles |