![]() |
RONCESVALLES | ![]() |
|
ORREAGA (en euskera). Está situada a 952 m. de altitud, en la comarca de Auñamendi de la merindad de Sangüesa, junto a la frontera con Francia. Se encuentra junto a la N-135 entre Valcarlos (16 Km.) y Erro (17 Km.), a 16 Km. de Garaioa, 31 Km. de Jaurrieta, 36 Km. de Elizondo y de Ochagavia, 47 Km. de Pamplona, 447 Km. de Madrid, y a 458 Km. de Barcelona. A sus habitantes se les denominan Roncesvallunos. |
Fue de siempre vía de paso
obligatoria para entrar en la Península Ibérica, principalmente los celtas, los
bárbaros en el año 409 y los godos. |
|
![]() |
Es el primer pueblo importante del Camino de Santiago en su entrada a España por Navarra. En el S.XII se fundó el Hospital de peregrinos, y se cuenta que se les abría la puerta a todos, se les arreglaba la barba y el pelo y se les proporcionaban lecho. Se cuidaba a los enfermos y a los que morían se les deba sepultura. Muchos peregrinos agradecidos, cuando volvían a sus países de origen, hacían valiosas donaciones. Quedan 749 Km. para llegar a Santiago de Compostela. |
![]() |
Sus principales atractivos turísticos son: La Colegiata de Santa María y el mausoleo de Sancho el Fuerte.
A G O S T O 1.989
![]() |
COLEGIATA DE SANTA MARÍA
Empezó a construirse en
el S.XII por deseo del rey Sancho VIII el Fuerte, en estilo gótico rural
francés, con una gran sencillez. |
MAUSOLEO DE SANCHO VII EL FUERTE Se encuentra en la capilla gótica de San Agustín, cuya sobriedad evoca funciones defensivas. La estatua yacente fue realizada en parte en el S.XIII, y es un bello ejemplo de la escultura gótica. Está iluminada por la luz que filtra una vidriera del S.XX que ilustra la victoria del rey en 1212 contra los almohades en la Navas de Tolosa, donde se trajo las cadenas que componen el escudo de Navarra. La tradición dice que el monarca navarro medía 2,25 metros y que su sola presencia amedrentaba a sus enemigos. Si el tamaño de la estatua se corresponde con la realidad, esto sería totalmente cierto. |
![]() |
![]() |
CAPILLA DEL SANCTI SPIRITUS Llamada también Silo de Carlomagno. Está fuera del conjunto arquitectónico de
la Colegiata. Está considerada como el edificio más antiguo del
pueblo. |
PUERTO DE IBAÑETA
Con sus 1.057 m. de
altitud, es el paso histórico más importante del Pirineo Occidental. |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 174
![]() Valcarlos >> Roncesvalles >> Erro >> Villava >> PAMPLONA >> Puente la Reina >> Estella >> Los Arcos |
Ruta 176
![]() Burgui >> Roncal >> Ochagavía >> Ezcároz >> Jaurrieta >> Garaioa >> Roncesvalles |