|
C L A V I J O |
|
Está situado a 872 m. de altitud en la comarca de Logroño, separando las comarcas Camero Viejo y Camero Nuevo. Se encuentra en la carretera LR-460 que sale de Alberite y que no tiene salida, a 16 Km. de Logroño, 324 Km. de Madrid, y a 488 Km. de Barcelona. A sus habitantes se les denominan Clavillenses.
En el año 960 el rey García Sánchez I de Navarra,
hizo prisionero al Conde Fernán González, confinándole en el Castillo de Clavijo. Su principal atractivo turístico es el Castillo de Clavijo, que se alza por encima del pueblo. |
|
![]() |
D I C I E M B R E 2.003
|
CASTILLO
Construido en el S.X por
los árabes, debido al importante lugar estratégico que ocupaba. Está constituido por una muralla
del S.XII de 85 m. de largo por 1,50 m. de
grueso, con cuatro torreones o cubos, siendo sus linderos por la
derecha, izquierda y fondo. Sobre un torreón se encuentra la Cruz
de Santiago, que forma parte del Escudo de La Rioja. |
LEYENDA DE CLAVIJO En el año 844 el rey Ramiro de Oviedo recibe una embajada del califa Abderramán
II
reclamándole cien doncellas. El rey cristiano encendió la
antorcha de guerra, enfrentándose en Clavijo. |
|
|
IGLESIA DE LA ASUNCIÓN
Fue construida en el
S.XVI en estilo renacentista. Antiguamente, en 1885 estaba
dedicada a Nuestra Señora de la Anunciación. |
P L A Z A Es el centro neurálgico del pueblo. Desde aquí se puede observar el castillo de Clavijo. |
|
|
MÁQUINAS EXPENDEDORAS
En la plaza nos
encontramos con estas máquinas expendedoras de tabaco y refrescos. |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 91
![]() LOGROÑO >> Clavijo >> Leza de Río Leza >> Soto en Cameros >> San Román de Cameros >> Laguna de Cameros >> Venta de Piqueras |