![]() |
H E N D A Y E | ![]() |
Está situado en el departamento de Pyrénées Atlántiques, a orillas del río Bidasoa. Es un pueblo de la costa atlántica, entre St. Jean de Luz (15 Km.) y la frontera con España (2 Km.), a 32 de Biarritz y 37 Km. de Bayonne. Comparte con Hondarribia (6 Km.) la bahía de Txingudi. A sus habitantes se les denominan hendaiarras.
![]() |
Su nombre procede de dos palabras vascas HANDI (grande) y BAYA (bahía), tomando en el S.XVIII el nombre definitivo. Durante los S.XVI al S.XVIII, las poblaciones de Hendaya, Irún y Hondarribia estaban continuamente en guerra por no respetar el tratado de pesca en el río Bidasoa. En 1793 fue totalmente destruida, y no es hasta 1896 con la llegada del ferrocarril que favorece su desarrollo económico. |
![]() |
Su principal atractivo turístico es su playa, por lo que en verano se llena de bañistas.
A G O S T O 1.989
![]() |
PLAYA
La playa tiene 3 Km. de arena fina,
considerados los más seguros de la costa, que se extienden desde las
rocas gemelas hasta el río Bidasoa, que es la frontera natural con
España, por lo que se pueden ver tanto Irún como Hondarribia. |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 4
![]() Hendaye >> Sokoa >> St-Jean de Luz >> Biarritz >> BORDEAUX |
Enlaces recomendados:
Ayuntamiento de Hendaye |
France Guide - Hendaye |
El Mundo Viajes - Hendaye |
Euskomedia - Hendaye |
Pyrénées Decouvertes - Hendaye |
Wikipedia - Hendaye |