![]() |
I R Ú N | ![]() |
Es el último pueblo de España, fronterizo con Francia, a orillas del río Bidasoa en la comarca Bajo Bidasoa. Se encuentra junto a la N-I entre Rentería y Hendaya, a 18 Km. de Vera de Bidasoa, 20 Km. de San Sebastián, 91 Km. de Pamplona y 492 Km. de Madrid. Junto con La Junquera, son los principales pasos fronterizos de España con Francia. A sus habitantes se les denominan iruneses o irundarras.
Los romanos fundaron Irún atraídos por la existencia de minas de hierro, galena y fluorita. Hasta el año 1200 pertenecía al Reino de Navarra, y a partir de entonces al Reino de Castilla. En la Edad Media perteneció a Hondarribia hasta 1705, fecha en la que el rey Felipe V la incorporó a Navarra. En 1810 Napoleón la volvió a Guipúzcoa. En 1813 se puso fin a la Guerra de la Independencia, con la victoria del duque de Wellington y la expulsión de las tropas napoleónicas de España.
En la pequeña Isla de
los Faisanes en el río Bidasoa, tuvo lugar en 1659 la firma
entre España y Francia de la Paz de los Pirineos, mediante la boda de la
infanta Mª Teresa con Luis XIV, rey de Francia.
A G O S T O 1.989
![]() |
AYUNTAMIENTO Situado en la plaza San
Juan Arri, fue construido en 1763 por Carlos III en
estilo barroco. |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 76
![]() Irún >> Hondarribia >> Jaizkibel >> SAN SEBASTIÁN >> Zarautz >> Getaria >> Zumaia >> Mutriku |
Ruta 179
![]() ![]() Elizondo >> Lesaka >> Vera de Bidasoa >> Irún >> Hondarribia |
Ruta 201
![]() ![]() ![]() ![]() MADRID >> Buitrago de Lozoya >> Aranda de Duero >> Lerma >> BURGOS >> Pancorbo >> Ameyugo >> Miranda de Ebro >> Vitoria >> Alsasua >> SAN SEBASTIÁN >> Irún |
Enlaces recomendados:
Ayuntamiento de Irún |
Diputación de Guipúzcoa - Irún |
Comarca del Bidasoa - Irún |
Destinia - Irún |
Pueblos de España - Irún |
Wikipedia - Irún |