![]() |
Q U I B E R O N | ![]() |
KIBEREN en bretón. Es una famosa localidad de veraneo situada en la península de Quiberón, en el departamento Morbihan, a orillas del Océano Atlántico. Se encuentra a 18 Km. de Carnac, 28 Km. de Auray y a 158 Km. de Nantes. A sus habitantes se les denominan quiberonnais.
![]() |
Su nombre procede de "Isla de Kébéroën" que significa tierra cortada. La península es una plataforma granítica de 9 Km. de longitud y de 2 o 3 Km. de anchura. En el S.XI era una isla, y el brazo de tierra actual resulta de las corrientes marinas y de la explotación de los bosques, puesto que al talar los árboles dejó penetrar la arena, lo que provocó la unión de la isla con el continente. En el S.V a.C. fue ocupado por la tribu gala de los Vénètes, hasta que en el año 56 a.C. fueron dominados por los romanos. En el 435 bretones huyeron de Gran Bretaña y se instalaron en la Bretaña francesa. En 1438 el rey Juan V la concede a Pedro de Bretaña. En 1532 el rey Francisco I une el Ducado de Bretaña con Francia. En 1746 fue destruida por los ingleses. |
![]() |
Sus principales atractivos turísticos son:
Pasear por los acantilados de la Costa Salvaje, el casco antiguo, y el Port
Haliguen. También es el punto de partida para llegar a la mayor isla
bretona, Belle-Ile, tras una hora de navegación.
A G O S T O 2.003
![]() |
ISTMO
Es un simple cordón de dunas llamado "tómbolo"
que une la isla de Quiberoon con el continente.
En este paso siempre hay
muchas caravanas de coches, puesto que es el único acceso terrestre a
Quiberón. |
ACANTILADOS Os aconsejo que antes de ir directamente al centro del pueblo, hagáis un pequeño rodeo con el coche por la Costa Salvaje, llena de acantilados altos y escarpados, azotados por los vientos marinos, puesto que hay zonas preciosas y con muchos aparcamientos. También se puede hacer el recorrido a pie por la hierba rasa que cubre los acantilados |
![]() |
![]() |
CHÂTEAU TURPAULT
Se encuentra junto al
mar y bastante separado del paseo marítimo, lo que resulta bastante
insólito. Fue construido a principios del S.XX por Turpault. |
FARO DE KERNAVEST Curiosamente se encuentra rodeado de casas y bastante alejado de la costa en una zona totalmente plana. |
![]() |
![]() |
MONOLITO En una plaza del interior del pueblo, nos encontramos con este monolito en homenaje a los muertos de la Segunda Guerra Mundial. |
LA GRANDE PLAGE Se encuentra en el corazón del pueblo. Es un paseo obligado donde uno se cruza con una multitud de gente densa y hetereogénea. |
![]() |
![]() |
PORT HALIGUEN Se encuentra a 4 Km. de Quiberon. Es un antiguo puerto pesquero, que se ha convertido en un importante puerto deportivo, donde amarran más de seiscientos barcos. |
FARO DEL PORT HALIGUEN El faro se alza majestuoso dentro del puerto Haliguen. |
![]() |
![]() |
MONUMENTO AL PESCADOR Se encuentra en el Port Haliguen, en la punta de una de sus dársenas. Es obra del artista alemán Klingbeil, que se la ofreció a la ciudad hace pocos años. |
MONUMENTO A LA SIRENA También se encuentra en el Port Haliguen. La estatua de bronce fue construida por Louis Leygue, un artista vendomés de renombre internacional, Gran Premio de Roma en 1931. |
![]() |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 156
![]() Brest >> Cabo Raz >> Audierne >> Carnac >> Quiberon >> Vannes |
Ruta 158
![]() RENNES >> Josselin >> Guéhenno >> Vannes >> Carnac >> Quiberon |
Enlaces:
Ayuntamiento de Quiberon |
Anuario de mareas - Quiberon |
Commons - Quiberon |
Lugares de Libro - Quiberon |
Wikipedia - Quiberon |