![]() |
VILLEFRANCHE DE CONFLENT | ![]() |
Está situado a 427 m. de altitud, en el departamento Pyrénées-Orientales, en la llamada Terre Catalane. Se encuentra junto a la N-116 entre Prades y Mont-Louis, a 50 Km. de Perpignan. Su situación geográfica le confiere un gran valor estratégico, puesto que está situada en el fondo de un angosto desfiladero rocoso por el que discurre el río Tet, por lo que se controla perfectamente el paso natural de comunicación entre el Rosellón y la Cerdanya. A sus habitantes se les denominan Villefranchois en francés, y Vilafranquí en catalán.
Fue fundada en 1092 por Guillaume Raymon, conde de la Cerdanya. Con el tiempo va pasando del Condado de la Cerdanya a la Casa Condal de Barcelona, a las Coronas de Aragón y Mallorca, y finalmente al reino de España. Durante la Guerra de los Treinta Años (1618-1648) se inició la sublevación catalana contra el rey de España Felipe IV, conocida como la Guerra dels Segadors (1640-1652). Los catalanes solicitaron auxilio al rey francés Luís XIII, lo que conllevó la invasión francesa del Rosellón. En 1659 se firmó el Tratado de los Pirineos, mediante el cual todos los territorios catalanes de la vertiente Norte de los Pirineos pasaron a ser de soberanía francesa.
Sus
principales atractivos turísticos son: El pueblo está totalmente amurallado, y
está considerado como uno de los más bonitos de Francia. También hay
que visitar el Fuerte Liberia y subirse al Tren Amarillo.
J U N I O 2.002
![]() |
PUEBLO AMURALLADO El pueblo se fundó en 1090 y conserva su pasado, puesto que fue capital de comarca. La murallas tienen torres medievales con baluartes y bastiones ampliados en 1665 por Vauban. |
PUERTA DE ESPAÑA Hay un gran aparcamiento junto a la puerta. Es el punto de partida de la visita al pueblo. |
![]() |
![]() |
PUERTA TRASERA Es la más bonita, puesto que está en la parte amurallada mejor conservada. Vale la pena salir del recinto amurallado y ver la muralla exterior. |
![]() |
FORT LIBERIA Fue construido en 1681 por Vauban y fortificado por Napoleón III en 1850. Desde el fuerte, que se encuentra en lo alto de la colina, se domina Villefranche de Conflent, como un centinela erguido. En 1988 obtuvo el primer premio nacional de Restauración del Patrimonio Histórico de Francia. |
![]() |
![]() |
PASO SUBTERRÁNEO Para subir al fuerte Liberia, hay dos caminos, el exterior siguiendo un sendero que asciende a la cima y que suele tardar 20 minutos; y el paso subterráneo, que construido en el interior de la montaña, consta de 734 escalones interminables, puesto que son en línea recta y nunca se ve el final. Cada 25 escalones hay un pequeño descansillo. |
I G L E S I A Fue construida en el S.XII en estilo románico y se encuentra en el interior del recinto amurallado. |
![]() |
![]() |
TREN AMARILLO Sus colores amarillo y rojo simbolizan los
colores de la bandera catalana. Efectúa el recorrido desde Latour-de-Carol
hasta Villefrance de Conflent. |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 9
![]() Perpignan >> Prades >> Sant Miquel de Cuixà >> Villefranche de Conflent >> La Grotta des Grandes Canalettes >> Olette >> Mont-Louis >> Font Romeu |
Enlaces: