![]() |
MONT-LOUIS | ![]() |
Está situado a 1.510 m. de altitud, en el departamento Pyrénées-Orientales, y es la ciudad más alta de Francia. Se encuentra en plenos Pirineos muy cerca de España, entre Villefranche de Conflent y Font-Romeu (9 Km.), a 23 Km. de Puigcerdà y 80 Km. de Perpignan. A sus habitantes se les denominan montlouisiens en francés o montlluisà en catalán.
![]() |
A raíz del Tratado de los Pirineos en 1659, el
rey Luís XIV aseguró los nuevos territorios fronterizos con España construyendo
en 1681 la fortaleza, puesto que era cruce de caminos entre el Conflenc, Capcir
y la Cerdaña. |
![]() |
Su principal atractivo turístico es
visitar el interior del recinto amurallada.
J U N I O 2.002
![]() |
ENTRADA En el cruce de caminos entre Mont-Louis, Font-Romeu y Bourge-Madame, en el centro de la rotonda está este monumento. |
RECINTO AMURALLADO Fue construido en 1676 por Vauban, por orden del rey Sol Luis XIV, para proteger la frontera franco-española. El pueblo está totalmente amurallado, siendo este puente la entrada principal. |
![]() |
![]() |
I G L E S I A Se encuentra en el interior del recinto amurallado. Su aspecto exterior es sencillo sin grandes alardes. |
MONUMENTO Está situado en la pequeña plazoleta de la Iglesia. La parte baja se abre en cuatro brazos, dejando un espacio interior. |
![]() |
![]() |
F U E NT E Está muy cerca de la plazoleta de la Iglesia. Tiene dos caños del que mana el agua muy fría. Siempre está acompañada de dos jardineras de flores, que le dan mucha vida. |
FORTALEZA La fortaleza está dentro del recinto amurallado. Todavía sigue en actividad, puesto que en su interior está el Comando Nacional de los Comandos. |
![]() |
![]() |
TREN AMARILLO Sus
colores amarillo y rojo simbolizan los colores de la bandera catalana. Efectúa el recorrido desde Latour-de-Carol hasta Villefrance de
Conflent. |
LA FLAMA DEL CANIGÓ Cada año, una semana antes de la verbena de San Juan, es tradición de subir a la cima del Canigó y encender allí la Flama. Después se dedican a llevarla por todos los pueblos de la zona para que partiendo de esa Flama, encender las hogueras de la verbena de San Juan. A Mont-Louis, la Flama del Canigó llega a través del Tren Amarillo. Para celebrar su llegada, tocan música para que bailen los Gigantes que proceden de Puigcerdá. |
![]() |
![]() |
VERBENA DE SAN JUAN Nos sorprendió mucho que en la Catalunya
francesa se celebrase la verbena de San Juan. Aquí en Mont-Louis la
celebran en el foso exterior del recinto amurallado. |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 8
![]() Mont-Louis >> La Tour de Carol >> Porté Puymorens >> Quillán >> Carcassonne |
Ruta 9
![]() Perpignan >> Prades >> Sant Miquel de Cuixà >> Villefranche de Conflent >> La Grotta des Grandes Canalettes >> Olette >> Mont-Louis >> Font Romeu |
Enlaces:
Commons - Mont-Louis |
Pyrénées Decouvertes - Mont-Louis |
Vegueries - Mont-Louis |
Wikipedia - Mont-Louis |