A R L E S |
Está situada a 9 m. de altura en el departamento Bouches-du-Rhône, en la orilla izquierda del río Ródano, en el límite norte de la comarca de la Camargue. Se encuentra entre las ciudades Nimes (30 Km.) y Marsella (92 Km.), a 37 Km. de Avignon, 70 Km. de Montpellier, 78 Km. de Aix-en-Provence, a 410 Km. de Barcelona y 740 Km. de París. El término municipal, con 750 Km. es el más amplio de Francia. A sus habitantes se les denomina Arlésiens.
En el S.VI a.C. era una base comercial de los griegos de Marsella, que la llamaron Theline. En el año 46 a.C. fue colonizada por César, llamándose "Arelate". Con Augusto se convirtió en importante colonia romana, con el nombre de Colonia Iulia Paterna Arelatensium Sextanorum, que significa "la antigua colonia juliana de Arles de los soldados de la sexta legión". |
En el año 329 fue la segunda capital del Imperio. Bajo Constantino III el Usurpador, en el año 408, se convirtió en capital de la Galia Transalpina. En el año 480 fue devastada por las invasiones visigodas y bárbaras. Entre los S.IX y XI fue capital del reino de Arles.
El pintor Van Gogh se inspiró en la ciudad para crear parte de su obra pictórica y fue aquí donde después de una pelea con su amigo Gauguin, se cortó su propia oreja.
Sus principales
atractivos turísticos son: El Anfiteatro romano y la Plaza de la
República. Entre los meses de
Abril y Octubre hay encierros y corridas de toros.
F E B R E R O 1.990
LES ARENES Es el mayor anfiteatro
romano de Francia. Se construyó en el S.II bajo el
imperio de Adriano y mide 136 x 107 m., con dos órdenes de arcadas,
dóricas las inferiores y corintias las superiores. |
PLACE DE LA REPUBLIQUE Es el centro de la ciudad. En medio hay una fuente del S.XVII dominada por un obelisco egipcio procedente del circo romano. Enfrente se encuentra el Ayuntamiento, construido en 1684 junto al que se encuentra la Torre del Reloj de 1555. El obelisco data del S.IV. En un principio se colocó en la "spina" el circo romano, como referencia paras los aurigas en las carreras de cuadrigas. Se talló en un sólo bloque de granito de una de las canteras romanas en Anatolia. Quedó abandonado en el circo romano y se partió en dos pedazos. Redescubierto en 1389, Henry IV pensó colocarlo de nuevo en el anfiteatro, pero los cónsules decidieron colocarlo en su ubicación actual, frente al nuevo Hôtel de Ville, en la Plaza de la República, a mayor gloria de Luís XIV. Actualmente tiene 20 m. de altura desde el pedestal. |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 13
Desembocadura del río Ródano Avignon >> Tarascón >> Arles >> Aigues Mortes |
Enlaces recomendados:
Oficina de Turismo de Arles |
Comité Regional Turismo - Arles |
Commons - Arles |
El Mundo viajes - Arles |
La Provenza - Arles |
Wikipedia - Arles |