![]() |
L O A R R E | ![]() |
El pueblo está situado a 773 m. de altitud en la comarca Hoya de Huesca, a 7 Km. de Ayerbe y 27 Km. de Huesca. A sus habitantes se les denominan Loarreños, lobarrés o lobarrinos.
Su principal atractivo turístico es su castillo, a 3 Km. del pueblo, que ha sido declarado Monumento Nacional en 1906 y es el más importante de los castillos aragoneses.
MAYO 1.997 y OCTUBRE 1.999
![]() |
CASTILLO Situado sobre una roca, hay visitas guiadas que explican su historia. El recinto fortificado que rodea al castillo abarca un perímetro de 172 m. |
![]() |
TORRES DE ENTRADA Es la única entrada al castillo y está flanqueada por dos torreones semicirculares. Es una amplia fortaleza románica del S.XI protegida por un doble recinto de murallas reforzadas por torres, que lo convierte en el castillo románico más importante de España. |
![]() |
|
TORRE VIGÍA Para poder subir a la parte más alta, hay unos escalones clavados en la pared. La dificultad estriba en que el primer escalón está muy alto. |
|
|
IGLESIA DEL CASTILLO Dentro del castillo se encuentra la iglesia de Santa María, realizada entre 1016 y 1020 por arquitectos lombardos y pertenece al primer estilo románico. Cuenta con una cúpula sobre trompas y bóvedas de cañón. |
IGLESIA DE SAN ESTEBAN En el centro urbano de Loarre, se encuentra la iglesia de San Esteban construida en 1505, que fue declarada Monumento Nacional. Sólo se conserva la torre piramidal, en piedra y estilo gótico, puesto que el resto fue derruido en el mismo siglo. Fue levantada de nuevo en el S.XVIII. |
![]() |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 21
![]() Monzón >> Barbastro >> Alquézar >> HUESCA >> La Sotonera >> Loarre >> Ayerbe >> Riglos >> Agüero |
Enlaces recomendados: