![]() |
VALDERROBRES |
![]() |
Está situado a 508 m. de altitud junto a los Puertos de Beceite, en la comarca de Matarraña al noreste de la provincia, a orillas del río Matarraña. Se encuentra junto a la A-231 entre Alcañiz (50 Km.) y Beceite, a 54 Km. de Morella, 61 de Caspe, 193 Km. de Teruel, 145 Km. de Zaragoza, 122 Km. de Vinaroz, 108 de Hospitalet del Infante y a 420 Km. de Madrid. A sus habitantes se les denominan Valderrobrenses.
![]() |
Los árabes levantaron un castillo. Fue reconquistado en 1170 por Alfonso II, quien convirtió el castillo en residencia real. En 1175 Alfonso II cedió el pueblo al obispo de Zaragoza. En 1383 pasó a ser residencia del señor feudal. En 1429 el rey Alfonso V celebró las Cortes, con motivo de tratar la guerra con Castilla. Desde el S.XII sus habitantes hablan el "Xapurriat" que es un dialecto del catalán. |
![]() |
Sus principales atractivos turísticos son: El Castillo y la iglesia de Santa María la Mayor. Han sido declarados Conjunto Histórico-Artístico. Es punto de partida para visitar los puertos de Beceite.
NOVIEMBRE 1.990
![]() |
P U E B L O
Se accede por el puente medieval de San Roque. Destaca la silueta del castillo de los Heredia del S.XIV declarado Monumento Nacional, puesto que es el más artísticos de todos los castillos de Teruel, y la iglesia de Santa María la Mayor, edificio gótico de gran pureza, presidido por una hermosa portada abocinada. |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 167
![]() ![]() Morella >> Valderrobres >> La Fresneda >> Calaceite |
Enlaces recomendados: