![]() |
M O R E L L A | ![]() |
![]() |
Está situado a 984 m. de
altitud en la Sierra del Maestrazgo, es la capital de la comarca Els Ports. |
![]() |
Su origen es celta.
Los cartagineses no consiguieron someter a sus descendientes.
Aníbal pactó con ellos y los convirtió en aliados suyos, participando en las
guerras púnicas, luchando unas veces al lado de los cartaginenses y otras a
favor de los romanos, siempre con el ideal de independencia.
Tras la muerte del general Quinto Sertorio, que se había rebelado contra el
poder de Roma, quedó totalmente romanizada, llamándola "Castra Aelia",
integrada en la provincia Tarraconense.
En el año 476 fue conquistada por el rey visigodo Eurico.
En el 714 fue ocupada por los bereberes, pasando después a depender del rey
árabe de Tortosa.
Durante cierto tiempo
fue fronteriza entre las posesiones cristianas y las árabes.
En 1088 el Cid Campeador venció al rey moro Alhayib y al rey cristiano Sancho
Ramírez de Aragón.
Si bien en 1117 fue reconquistada por el rey Alfonso I el Batallador, no fue
hasta 1232 en el rey Jaime I el Conquistado expulsó definitivamente a los árabes
bajo el mando de Blasco de Alagón, ostentando sus señorío
hasta su muerte en 1250, fecha en que pasaron a la Corona de
Aragón.
En 1414 se produce el encuentro del Papa Luna, el rey
Fernando I de Aragón y Sant Vicent Ferrer.
En el S.XIX el
general carlista Cabrera "El Tigre del Maestrazgo"
después de varios intentos de abrir brecha en la muralla, donde
estaban las tropas reales, entró en la fortaleza a través de un
retrete, el único resquicio posible. En la ciudad resistió Cabrera, lo que le valió el
título de Conde de Morella, pero ni
con la firma de la paz, quiso deponer las armas, convirtiendo
Morella en la capital de los carlistas de toda España. En 1840
tras cuatro años de lucha, fue derrotado por el General
Espartero y tuvo que exiliarse a Inglaterra.
Sus principales
atractivos turísticos: El castillo, las murallas y pasear por el
interior del casco antiguo.
NOVIEMBRE 1.990 y JUNIO 2.001
![]() |
CASTILLO Se encuentra en la cima
del monte "La Mola". Fue fortificado desde la
época de los íberos y su aspecto actual es del S.XIII. |
MURALLAS El pueblo está
completamente rodeado por 2,5 Km. de murallas construidas
en 1324. Tienen entre 5 y 10 m. de altura y 2 m. de
espesor. Están defendidas por catorce torres y en las
que se abren seis puertas. En 1934 se derribó una parte
para permitir el paso de vehículos. |
![]() |
![]() |
PUERTA DE SAN MIGUEL Construida en 1360 es la más monumental, formando un arco ojival y protegida por dos grandes torres octogonales unidas por un pasadizo superior. |
AYUNTAMIENTO Construido en el S.XIV en estilo gótico. Junto a él se encuentra lo que fue en su día la iglesia de San Nicolás y que hoy se utiliza como sala de exposiciones. |
![]() |
![]() |
IGLESIA SANTA MARÍA LA MAYOR Construida en 1237,
está considerado el más bello edificio gótico de toda
la Comunidad Valenciana. |
IGLESIA DE SAN MIGUEL Se encuentra junto a la puerta de San Miguel. Destaca la altura de su campanario. |
![]() |
![]() |
ACUEDUCTO GÓTICO Construido en 1338, y a
pesar de las continuas guerras, todavía se mantiene en
pie. |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 100
![]() Benassal >> Catí >> Morella >> Zorita del Maestrazgo |
Ruta 167
![]() ![]() Morella >> Valderrobres >> La Fresneda >> Calaceite |
Enlaces recomendados: