En el S.X pertenecía a la
provincia Premoriense.
En el S.XI estaba incluido en territorio de Aguilar (Llanes).
En el año 926 el rey Ramiro II donó las iglesias locales al Obispado de Oviedo.
En 1374 forma parte de los territorios del Conde Alfonso Enríquez, hijo bastardo
del rey Enrique II, y que tras las derrotas sufridas por el Conde, regresan de
nuevo a la corona.
En 1462 el Conde Tello Suero-Díaz murió sin descendencia, lo que provocó la
desaparición del Condado de Las Arriondas, transformándose en Coto, pasando a
depender del Obispado de Oviedo, de la Casa de Nevares y del Monasterio de
Villanueva.
En 1559 el rey Felipe II crea el cargo de Regidor Perpetuo del concejo de Parres,
que fue para la Casa de Nevares.
En 1827 con la desaparición de los Cotos, se unifican los concejos y se traslada
la capital del concejo a Arriondas.
En 1930 se celebra el primer descenso del Sella.
En 1997 se inauguró el Hospital Comarcal, dando servicio a todo el oriente
asturiano.