![]() |
A M P U D I A |
![]() |
![]() |
|
Está situada a 840 m. de altitud
en la comarca Tierra de Campos, en el extremo sur de la provincia, lindando
con la de Valladolid. |
|
Fue fundada por los romanos en el S.II a.C.
dándole el nombre de "Fons Púdica", que ha derivado a la actual "Ampudia".
En el S.XI era sede episcopal con Iglesia Catedral.
En el S.XV pasó a pertenecer a Don Pedro García de Herrera, Mariscal de
Castilla.
En 1521 el Señor de Ampudia y Conde de Salvatierra, apoyó a los comuneros en la
Batalla de Ampudia, y fuer derrotado por el rey Carlos I.
En el S.XVI el Señor de Ampudia y Duque de Lerma, valido del rey Felipe III, a
pesar de su tiranía con respecto al pueblo, consiguió grandes logros para la
Villa, como la concesión de mercado franco semanal, y feria franca anual.
Sus principales atractivos turísticos: El castillo, la Colegiata de San Miguel, y pasear por las calles con soportales del casco antiguo.
A G O S T O 1.993
![]() |
PANORÁMICA DEL PUEBLO En 1965 fue declarado Conjunto Histórico-Artístico. La figura que más resalta es la torre campanario de la Colegiata de San Miguel, que se divisa desde gran parte de la comarca de Tierra de Campos. |
CASTILLO
Es una fortaleza
medieval de 1461 construida por Don García López de Ayala, señor de
Ayala y Salvatierra. Está considerado como el mejor castillo
palentino. |
![]() |
|
![]() |
COLEGIATA DE SAN MIGUEL Fue construida en el S.XV y ha sufrido importantes reconstrucciones, sobre todo por el derrumbamiento de parte del tempo en las años 50 del siglo pasado. La torre campanario de la Colegiata es del S.XVI y es conocida como la "Giralda" de Tierra de Campos, por sus 80 m. de altura, puesto que parece la torre de una catedral. La torre consta de dos partes bien diferenciadas, siendo la parte baja un altísimo prisma con contrafuertes, y la parte alta, que es el remate del propio campanario con esbeltas troneras. |
CALLE CON SOPORTALES
Las dos calles
principales, Corredera y Ontiveros, son porticadas, puesto que las casas
reposan en rústicos troncos de árboles o columnas de piedra que se
mantienen en pie desde el S.XVII, aunque algunos postes datan del
S.XIII. |
![]() |
![]() |
CRUZ Esta cruz se encuentra en una plaza junto al Museo de Arte Sacro. |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 231
![]() PALENCIA >> Venta de Baños >> Dueñas >> Ampudia |
Enlaces recomendados: