![]() |
D U E Ñ A S |
![]() |
Está situada a 702 m. de altitud en la comarca El Cerrato, a orillas del río Pisuerga. Se encuentra junto a la N-620 entre Venta de Baños (7 Km.) y Valladolid (32 Km.), a 17 Km. de Palencia, 35 Km. de Ampudia, y a 241 Km. de Madrid. En 1967 fue declarado Conjunto Histórico-Artístico. A sus habitantes se les denominan Eldanenses o Botijeros.
En la época romana destaca la Villa Possídica,
que estaba próxima a las vías romanas que unían Palencia con Coca y Rosa a
través de Simancas, así como Barcelona con Lugo a través de Zaragoza y Astorga. |
|
Si bien la historia dice que los Reyes Católicos se casaron en 1469 en el Palacio de los Vivero en Valladolid, existe la leyenda de que Fernando de Aragón "El Católico" estaba en las afueras de Dueñas con parte de sus ejércitos para poder conocer a Isabel de Trastámara "La Católica", alojada en el palacio de los Condes de Buendía, y que el rey Enrique IV de Castilla (hermano de Isabel) era contrario al enlace, pues quería casarla con el príncipe Carlos de Viana. Las tropas de Enrique IV rodearon la villa para evitar que se conociesen, y que los esdanenses salieron al encuentro del rey Fernando y lo vistieron con ropas humildes para que entrase en el pueblo, pues nadie conocía su físico real, burlando así el cerco del rey Enrique IV. Una vez dentro, esa misma noche se casaron en una capilla del Palacio de los Condes de Buendía.
Su nombre procede del término latino "Domnas", aunque también aparece como "Donans" o "Dominans". La tradición sitúa el nombre en el monasterio visigodo de monjas "San Isisdoro de las Dueñas", de donde tomó luego su nombre de "Dueñas".
A G O S T O 1.993
![]() |
IGLESIA DE SANTA MARÍA DE LA ASUNCIÓN Fue construida en el S.XIII en estilo románico tardío, con la portada del S.XVI. La torre que es de 1585 es de estilo renacentista y está construida sobre los restos de una más antigua. Mide 40 m. de altura y en el campanario está instalado un reloj de 1808, con la esfera de reciente ejecución. |
CONVENTO DE SAN AGUSTÍN Se instaló dentro de la ciudad en el S.XV, siendo su estilo principal el viñolesco, difundido por Juan de Herrera. Estuvo unido al Palacio de los Condes de Buendía, que así podían asistir a los oficios religiosos desde alguno de sus aposentos. Actualmente está reconvertido en Casa de Cultura y Biblioteca tras su restauración. |
|
![]() |
MONUMENTO AL BOTIJO El monumento se encuentra en la plaza del Doctor Sinova. Se debe a que en el S.XIX los vecinos asaltaron el castillo que se levantaba en lo alto de un cerro, utilizando como armas arrojadizas y defensivas unos botijos. En el S.XX se identifica al pueblo con la imagen del botijo en la seca tierra castellana, y sus fiestas mayores se denominan "botijeras". |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 32
![]() ![]() VALLADOLID >> Dueñas >> Venta de Baños >> PALENCIA >> Aguilar de Campoo >> Campoo de Enmedio >> Reinosa >> Los Corrales de Buelna >> Torrelavega >> SANTANDER |
Ruta 231
![]() PALENCIA >> Venta de Baños >> Dueñas >> Ampudia |
Enlaces recomendados:
Ayuntamiento de Dueñas |
Arteguías - Dueñas |
Castillos de Palencia - Dueñas |
Enciclopedia Libre - Dueñas |
Wikipedia - Dueñas |
Tiempo de Viajar - Dueñas
![]() |
Vamos a ver - Dueñas
![]() |