![]() |
A L M A D É N | ![]() |
Está situado a 589 m. de altitud, en el Campo de Calatrava. Se encuentra junto a la N-520 entre Puertollano y Cabeza del Buey, a 101 Km. de Ciudad Real. A sus habitantes se les denominan almadenenses.
En 1525 la Corona arrendó las minas a Jacob Fugger, un banquero de Augsburgo, que tuvo una gran importancia en Almadén. La invasión francesa en 1810 supuso la paralización de las minas. Desde 1835 hasta 1921, fue la banca americana Rothschild la responsable de la comercialización del mercurio. Actualmente pertenecen a la Dirección General del Patrimonio.
Desde 2002 las minas están cerradas, debido a la bajada del precio del mercurio en el mercado mundial, debido a su elevada toxicidad. Sin embargo se encuentran en perfecto estado y en condiciones de abrirse de nuevo en el caso de que vuelva a ser rentable su explotación.
Su principal atractivo
turístico, sin lugar a dudas, son sus minas de mercurio.
M A R Z O 1.993
![]() |
P U E B L O Todo gira en torno a
las minas de mercurio, puesto que son las más
importantes del mundo. Para hacerse una idea de lo extraordinario que es
el yacimiento de Almadén, baste decir que es dos veces y media
superior a la producción de la segunda mina del mundo (Idra en
Eslovenia) y casi cuatro veces superior a la tercera (Monte Amiata en
Italia). |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 107
![]() Almadén >> CIUDAD REAL >> Almagro >> Valdepeñas >> Villanueva de los Infantes |
Enlaces recomendados:
Ciudad Real.es - Almadén |
Guía de Almadén - Almadén |
Universidad de Castilla La Mancha - Almadén |
Wikipedia - Almadén |
Página personal de Juan Pedro García - Almadén |
Minas de Almadén |