![]() |
A L M A G R O | ![]() |
Está situado a 646 m. de altitud, y es la capital del Campo de Calatrava. Se encuentra entre Ciudad Real (23 Km.) y Valdepeñas, a 24 Km. de Daimiel, 70 Km. de Villanueva de los Infantes, 84 Km. de Alcázar de San Juan, y a 200 Km. de Madrid. Fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1972. A sus habitantes se les denomina almagreños.
![]() |
Su nombre procede del almagreb o arcilla roja con óxido de hierro, que todavía se emplea para pintar la madera. Por eso los árabes lo llamaron Al-magrib. En 1212 la Orden de Calatrava trasladó su sede a Almagro, tras la gran victoria cristiana en la batalla de las Navas de Tolosa, motivo por el cual Alfonso X el Sabio fundó Ciudad Real en 1255 para limitar su poder. Su importancia no decreció con el declive de la Orden, ya que en ella se asentaron los Fugger, banqueros de Carlos V que supieron explotar la riqueza de Almadén. Entre 1750 y 1761 se convirtió en la capital de La Mancha, gracias a los buenos oficios del Conde de Valdeparaiso, ministro de Fernando VI. |
![]() |
Sus principales
atractivos turísticos son: El corral de comedias, la Plaza
Mayor, y la mejor gastronomía manchega, con migas, gachas de
pitos, tiznaos, somallao, caldereta, asadillo, pisto manchego,
etc.
ABRIL 1.999 y ABRIL 2.001
![]() |
PLAZA MAYOR Construida en el S.XVI
por la Orden de Calatrava. Es una verdadera maravilla,
puesto que en ella se encuentran las balconadas corridas
pintadas de verde, tan diferente al resto de plazas
manchegas, y los soportales de inspiración flamenca sostenidos por columnas toscanas La
parte inferior está llenas de bares y tiendas de
artesanía. |
ENTRADA AL CORRAL DE COMEDIAS En uno de los laterales de la Plaza Mayor, en el nº 18, y a través de una puerta pequeña, se accede al famoso Corral de Comedias del S.XVI. Es muy fácil pasárselo de largo, puesto que sólo hay una placa que indica que es la entrada al Corral de Comedias. |
![]() |
![]() |
CORRAL DE COMEDIAS Construido en el S.XVI,
es el único de estas características que se conserva completo y en pie en
Europa. En 1955 fue declarado Monumento Nacional. |
AYUNTAMIENTO Se encuentra en la Plaza Mayor y fue construido en el S.XVI. En la fachada resalta su gran balconada y la Torre del Reloj. Conserva en la escalera una lápida romana, proveniente de Granátula de Calatrava. |
![]() |
![]() |
TIENDAS DE REGALOS En los soportales de la Plaza Mayor, debido a la gran afluencia de turistas, hay bastantes tiendas especializadas en regalos, con todo tipo de comida típica y artesanía de la zona. |
ESTATUA DE DIEGO DE ALMAGRO En la plaza Mayor y en el lado opuesto al Ayuntamiento, se encuentra la estatua ecuestre del Adelantado Don Diego de Almagro. Nació en Almagro en 1475 y murió en Cuzco (Perú) en 1538. Participó en la conquista de Perú y se le considera oficialmente el descubridor de Chile. |
![]() |
![]() |
HOSPEDERÍA En su interior hay un restaurante donde sirven comida típica de La Mancha. |
MONUMENTO AL ENCAJE DE BOLILLOS El monumento se encuentra junto a la Hospedería. Hay gran tradición a los encajes de bolillos, de origen flamenco. |
![]() |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 107
![]() Almadén >> CIUDAD REAL >> Almagro >> Valdepeñas >> Villanueva de los Infantes |
Enlaces recomendados: