![]() |
VILLANUEVA DE LOS INFANTES |
![]() |
Está situado a 900 m. de altitud, y es la capital del Campo de Montiel, a orillas del río Jabalón. Se encuentra entre Alcaraz y Valdepeñas (33 Km.), a 30 Km. de las Lagunas de Ruidera, 70 Km. de Almagro, a 93 Km. de Ciudad Real y 220 Km. de Madrid. Aquí murió el escritor Francisco de Quevedo, en una celda del convento de Santo Domingo. Es uno de los pueblos con más escudos de España. En 1974 fue declarado Conjunto Histórico-Artístico, por ser un importante enclave del Renacimiento y del Barroco. A sus habitantes se les denominan infanteños.
Sus principales
atractivos turísticos son: La plaza Mayor, la Iglesia de San
Andrés Apóstol, y pasear por la monumentalidad del casco
antiguo.
A B R I L 2.001
![]() |
PLAZA MAYOR Es una de las más
esbeltas y graciosas que se pueden encontrar en toda
España. |
IGLESIA DE SAN ANDRÉS APÓSTOL Se encuentra en la
Plaza Mayor y tiene un empaque catedralicio. Fue
construida en el S.XVI en estilo gótico del último
periodo, con la fachada de estilo clasicista de 1612, enmarcada
por un profundo arco de medio punto, bajo el que se
encuentra el escudo de los Austrias. |
![]() |
![]() |
MONUMENTO A QUEVEDO
El monumento recuerda que en 1645 el escritor Francisco de Quevedo, murió en una celda del convento de Santo Domingo. En 1925 se quiso llevar su cuerpo al Panteón de Hombres Ilustres de Madrid, pero el traslado no se produjo y acabaron en un osario común. |
CASA DE LA INQUISICIÓN Tiene un buen pórtico en piedra, y sólo se conserva el escudo del Tribunal de la Inquisición, en los que se aprecian los símbolos característicos de la cruz, tibias y calavera. |
![]() |
![]() |
CASA DEL ARCO O DEL INDIANO Perteneció a un pariente de Santo Tomás de Villanueva que fue Virrey de Méjico. La fachada es de las más bonitas del pueblo, destacando el pórtico neoclásico en piedra, que recuerda la portada de la iglesia. |
ALHÓNDIGA Construida en el S.XVI se destinó a casa de contratación. En 1719 se transformó en cárcel. En su interior hay un magnífico patio formado por gruesas columnas de un metro. En 1983 fue restaurado y alberga la Casa de Cultura. |
![]() |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 107
![]() Almadén >> CIUDAD REAL >> Almagro >> Valdepeñas >> Villanueva de los Infantes |
Enlaces recomendados: