![]() |
D A I M I E L | ![]() |
Está situado a 606 m. de altitud, en la comarca del Campo de Calatrava. Se encuentra junto a la N-420 entre Ciudad Real (30 Km.) y Manzanares, a 70 Km. de Almagro y 169 Km. de Madrid. A sus habitantes se les denomina daimieleños.
![]() |
|
![]() |
En el año 712 los
árabes construyeron un castillo para controlar la línea defensiva del río
Guadiana, del que no se conservan restos.
En 1212, como consecuencia de la victoria cristiana en Navas de Tolosa, pasó a ser controlado por la Orden de Calatrava.
El
primer documento trata de 1245 con motivo de la "Concordia
entre el arzobispado de Toledo y la Orden de Calatrava".
Se
le conoce como "el pueblo de las brujas", debido a que
en el S.XVI la Inquisición actuó duramente contra las mujeres
moriscas, acusadas en su mayoría de hechicería.
En 1887 fue declarada ciudad por la reina
regente María Cristina de Habsburgo, viuda de Alfonso XII y madre de Alfonso
XIII.
Su principal atractivo turístico es el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, que se encuentra a 11 Km. del pueblo.
M A R Z O 1.993
![]() |
LAS TABLAS DE DAIMIEL Está declarado como
Parque Nacional desde 1973 y Reserva de la biosfera de la
UNESCO. Se originó a partir de las tierras formadas por
los desbordamientos fluviales de los ríos Guadiana (agua
dulce) y su afluente el Cigüela (agua salobre). |
VISITA DEL PARQUE Un sendero de 2 Km.
permite adentrarse en el parque para recorrer una serie
de islas que se unen entre sí por pasarelas de madera. |
![]() |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 105
![]() CIUDAD REAL >> Tablas de Daimiel >> Lagunas de Ruidera >> Ossa de Montiel |
Enlaces recomendados:
Ciudad Real.es - Daimiel |
Wikipedia - Daimiel |
Página personal de Luis Fernando Díaz - Daimiel |
Ministerio de Medio Ambiente - Tablas de Daimiel |
Tierra de Caballeros - Tablas de Daimiel |