![]() |
R U I D E R A | ![]() |
Está situada a 765 m. de altitud, en la comarca Campo de Montiel. Se encuentra junto a la N-430 entre Ossa de Montiel y Manzanares, a 30 Km. de Villanueva de los Infantes, 74 Km. de Alcaraz, 79 Km. de Alcázar de San Juan, 90 Km. de Albacete, 104 Km. de Ciudad Real, y a 250 Km. de Madrid. Surgió entre las lagunas del Rey y de Cueva Morenilla, junto al Puente del Rey y la Casa del Rey. A sus habitantes se les denominan ruidereños.
En 1213 fue reconquistada a los árabes, pasando a poder de las órdenes militares de San Juan y Santiago. Perteneció al municipio de Alhambra. En el S.XVIII pasó a formar parte de Argamasilla de Alba, de la que se independizó en 1990.
![]() |
![]() |
![]() |
Su principal atractivo turístico es el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera.
A B R I L 1.995
![]() |
PARQUE NATURAL DE LAS LAGUNAS DE RUIDERA
Está considerado como el nacimiento del río Guadiana, y tuvo su origen, según la fabulación cervantina, en un encantamiento del mago Merlín sobre Doña Ruidera y sus sobrinas, que por tales sortilegios se convirtieron en formaciones lacustres. |
LAGUNAS DE RUIDERA Son pequeños mares en
La Mancha seca. Las conforman 15 lagunas en un trayecto
de 25 Km. y 120 m. de desnivel entre la primera y la
última. Todas ellas son diferentes en forma, tamaño y
vegetación. |
![]() |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 105
![]() CIUDAD REAL >> Tablas de Daimiel >> Lagunas de Ruidera >> Ossa de Montiel |
Enlaces recomendados:
Ayuntamiento de Riudera |
Asociación Turística Lagunas Ruidera - Ruidera |
Guiarte - Ruidera |
Asociación Turística Lagunas Ruidera - Lagunas de Ruidera |
Revista Ibérica - Lagunas de Ruidera |