![]() |
B E T E T A |
Está situado a 1.210 m. de altitud, en plena Serranía de Cuenca, a orillas del río Cuervo. Se encuentra entre Cuenca y Molina de Aragón.
Los romanos explotaron sus salinas y el hierro, considerado como uno de los mejores de Hispania. En los S.X y XI fue disputado por los señores de Teruel y de Molina, por ser de gran importancia estratégica, pues era frontera del dominio musulmán entre Cuenca, Albarracín y Molina. En 1253 Don Alfonso y Doña Mafalda de Molina, la vendieron al Concejo de Cuenca. En el S.XIV tras ser confiscadas al condestable Álvaro de Luna, pararon a los Carrillo de Albornoz. Posteriormente, en el S.XVIII perteneció al marquesado de Ariza, por emparentar con lo Albornoz.
Su principal atractivo
turístico es el Balneario de Solán de Cabras. En las
proximidades hay una planta que embotella la famosa "Solán
de Cabras", que produce una de las más puras y estimulantes
aguas minerales de España.
J U N I O 1.997
![]() |
BALNEARIO DE SOLÁN DE CABRAS Al estar ubicado en el interior de la Serranía de Cuenca, la tranquilidad es absoluta. De las profundidades de la tierra surge un manantial lanzando un chorro vivificador de agua transparente, limpia y natural. |
FUENTE DEL BALNEARIO Junto al Balneario, hay una pequeña cascada de agua, cuyo sonido junto con el de los pájaros, da sensación de bienestar. |
![]() |
![]() |
PERSONAJE EN LA ENTRADA Justo en la entrada a las instalaciones del Balneario, hay un banco con una figura humana que es de hierro, que está muy bien conseguida. |
RUTAS INTERESANTES
Ruta 108
![]() CUENCA >> Villalba de la Sierra >> Ciudad Encantada >> Tragacete >> Nacimiento del Río Cuervo >> Solán de Cabras >> Molina de Aragón |
Enlaces:
Enciclopedia Libre - Beteta |
Guía de Ayuntamientos - Beteta |
Hispavista Turismo - Beteta |
Viajes a - Beteta |
Wikipedia - Beteta |